Gerente de AGROESA propone plan protección ambiental
Pedro Espinal gerente general de AGROESA habla en la inauguración de un almacén y Centro de Distribución de Agroinsumos en la carretera 6 de Noviembre en la ciudad de Santo Domingo
Por Marcelo Peralta
Santo Domingo, R.D. - Un agroempresario de Mao en Valverde propuso hoy la ejecución de un programa nacional de recolección de envases vacíos de agro insumos, aplicando el triple lavado y darle un destino seguro, para evitar contaminación ambiental, promover el desarrollo de una agricultura mas saludable y obtener agro alimentos de calidad e inocuos y que sea amigables con los consumidores, el medio ambiente y los recursos naturales.
Santo Domingo, R.D. - Un agroempresario de Mao en Valverde propuso hoy la ejecución de un programa nacional de recolección de envases vacíos de agro insumos, aplicando el triple lavado y darle un destino seguro, para evitar contaminación ambiental, promover el desarrollo de una agricultura mas saludable y obtener agro alimentos de calidad e inocuos y que sea amigables con los consumidores, el medio ambiente y los recursos naturales.
Pedro Espinal, presidente de AGROESA, con sede en Mao, invitó a la Asociación Nacional de Importadores de Insumos Agropecuarios (ANIMPA), Asociación de Fabricantes e Importadores de Productos Agrícolas (AFIPA), la Junta Agroempresarial Dominicana ( JAD ), a las autoridades reguladoras y a todos los participantes en la cadena agroalimentaria, a asumir y comprometerse con la ejecución de este programa y apoyar el fomento de la agricultura sostenible.
Ofrece productos de clase mundial, a precios competitivos, los cuales son suministrados a más de 1000 clientes selectos de todo el país conformado por distribuidores, agroindustrias y productores. AGROESA cuenta con un equipo técnico especializado y es representante exclusiva de varios laboratorios especializados en la fabricación de protectores de cultivos y otros insumos para la agropecuaria y los mismos proceden de Holanda, Bélgica, China, India, Malasia, Israel, México, Ecuador y otros países.
El almacén y Centro de Distribución fue diseñado conforme a las normativas internacionales para el almacenamiento y manejo seguro de insumos agropecuarios, con el propósito de seguir cumpliendo con la responsabilidad ambiental de la empresa, de ser Aliada de la seguridad, con una cama biológica para retener y degradar eventuales derrames de productos.
AGROESA tiene 17 años sirviendo al mercado nacional desde Mao, donde inició sus operaciones, aportando soluciones tecnológicas a productores de arroz y banano, etc.. El trabajo perseverante de su equipo de trabajo, la calidad y variedad de sus productos, acompañado de un eficiente servicio técnico, le han permitido posicionarse cómodamente en la agricultura dominicana.
Además de Espinal, en el acto también hablaron los señores Luis Eduardo González, representante de laboratorio Bravoag de México y Jorge Mario Ramírez, de Costa Rica, quien representa el laboratorio Makhteshim Agan para Centroamérica y el Caribe.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio