miércoles, marzo 12, 2014

Medina, Maduro y el PLD deben resolver

Loma Miranda y los haitianos
Por Luís Céspedes Peña

  -El Mirador-
 El panorama político, abierto o incubierto, se fundamenta actualmente en la confrontación, un método más favorable para la oposición, la cual tiene poco que perder y sí puede ganar, si tiene un buen manejo de los conceptos a donde se quiere dirigir el mensaje.

El partido responsable de dirigir el Estado sabe que el que está en el gobierno debe resolver, porque los tiempos de ofrecimientos son los de campañas electorales. Pero centrándonos a un tema que corresponde al presidente Danilo Medina (el haitiano), consideramos que debe darle solución. Los dominicanos descendientes de haitianos, norteamericanos, suizos y de otras nacionalidades, que están sin los documentos que los identifica como nacionales, deben recibir los mismos a la mayor rapidez.

No creo que los descendientes haitianos lleguen al 10 por ciento de la cantidad de extranjeros del vecino país. ¡Hay que formar las comisiones que deben trabajar en el censo! El presidente Medina está haciendo un gobierno reconocido como bueno por la mayoría de dominicanos, pero debe resolver ese problema.

El jefe de Estado de la República Dominicana, con su estilo propio, sabe que un problema no debe permanecer mucho tiempo, debido a que éste puede arrastrar males nacionales y desvirtuar una realidad. “Su gobierno es la garantía de otro del PLD!

En el caso del Presidente Nicolás Maduro, de Venezuela, es diferente, debido a que éste, erróneamente, está enfrentando a la oposición con discursos, algunos con mucha lógica, y otros no favorables para la unidad venezolana.

Pienso que en vez de seguir hablando en su acostumbrada tribuna, debe disminuir su presencia y dedicar más tiempo a la producción. ¡Una mejoría en la economía es suficiente para silenciar a una oposición que tiene poca cosa que perder!

Un presidente de la República no debe estar diariamente en una tribuna, porque se pierde el respeto de la mayoría del pueblo y cansa a sus propios seguidores. Ya observamos a funcionarios del gobierno de Venezuela que se ven cansados y hasta aplauden poco.

Venezuela amerita de la materialización de un plan de acción que rescate el sistema económico de un país rico en petróleo, pero de nada vale contar con ese causal de dinero a través del llamado oro negro, si esa riqueza no es bien usada para mejorar el aparato productivo. Hay políticos venezolanos y fuera de esa nación que están apostando a un golpe de Estado, pero si eso ocurriera, podemos decir que sería el más sangriento de la historia latinoamericana, debido a que más de medio pueblo está con el gobierno de Maduro. “! Y en su persona ven al gran Hugo Chávez!

 No sólo apoyando al gobierno de manera verbal, sino que una gran mayoría de ellos está dispuesta a tomar las armas para defender esa democracia, que aún con muchos errores, pero al fin, es la voluntad de la totalidad de los venezolanos.

En el caso del PLD, hay que estar de acuerdo con las versiones de algunos dirigentes y funcionarios de esa entidad, en el sentido de que el sucesor del gobierno de Medina todavía no está haciendo campaña. ¡Totalmente de acuerdo!

Pero sí consideramos que el mantenimiento en el poder del PLD, dependerá mucho del trabajo que se haga en Santiago, guía político de la región del Cibao. Santiago adolece de un gran problema, el cual consiste en que la mayoría de sus ciudadanos no vota por los partidos, sino por candidatos. La última elección lo demostró con Gilberto Serulle, quien ganó con casi la mitad de los votos del PLD, a pesar de que fue postulado por el Partido Revolucionario Dominicano (PRD).

¿Cuáles son sus principales problemas de Santiago? Uno de ellos es que los empresarios no solamente invierten dinero a favor de los candidatos de su preferencia, sino que también mandan a votar, a través terceros, por las personas que desean gane las elecciones.

Si José Enrique Sued, del Partido Reformista Social Cristiano (PRSC), está en primer lugar encabezando las encuestas y Serulle en segundo, los aspirantes a  la Alcaldía por el PLD deben reflexionar por qué están por debajo.

La respuesta más correcta de esa situación conduce a que los primeros tienen un mayor  manejo de los asuntos relacionados con la comunicación periodística, básicamente Sued. También hay que decir que la inversión en la base política  y los contactos  sociales en Santiago, son imprescindibles ¡Por ahí andan los  secretos!

-Gracias por leernos.




0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio