miércoles, marzo 12, 2014

RD produce 11 mil toneladas diarias de basura y exporta de desecho 23 millones de dolares


Domingo Contreras
Republica Dominicana produce 11 mil toneladas diarias y en poco tiempo sera de 15 mil toneladas. Tambien y exporta de desechos sólidos por 23 millones de dolares.
Santo Domingo, R.D. La República Dominicana exporta cada año desechos sólidos por un monto de 23 millones de dólares, con apenas el 7% del material reciclado, de las 11 mil toneladas de basura que se genera diario en el país.

La opinión es de Domingo Contreras, asesor en materia de desechos sólidos del Ministerio de Medio Ambiente, quien dijo que el 38% de esos desechos está compuesto por plástico, papel, vidrio y aluminio, un 51% de materia orgánica y un 11% de materiales que tienen que ser enterrados, como papel de baño u otro tipo de materiales, 

Contreras habló en el Salón Orlando Martínez del Palacio Nacional, en la rueda de prensa de los lunes, en la que se presentó el proyecto "Cultura de las Tres R llega a la Presidencia", mediante el cual se creará un punto limpio para clasificar los desechos sólidos y verterlos. 


Lo que cuesta un plástico reciclado, dice qu
e la situación obliga a que en el país se vaya tomando conciencia de un manejo separado de los desechos sólidos, porque un material reciclado plástico en el vertedero cuesta 200 dólares la tonelada; pero si se separara en la fuente, costaría 600 dólares, lo que es una muestra del enorme potencial en esta materia.

Contreras consideró que si a las 11 mil toneladas de desechos que se genera en el país se le da un tratamiento adecuado, los materiales reciclados dejarían al país, cada año, más divisas que las exportaciones de bananos y mangos y advirtió que por el crecimiento económico y del turismo dentro de dos años, República Dominicana producirá 15 mil toneladas de basura diario. 

Afirmó que las exportaciones de desechos sólidos tiene como destino China, Brasil, Canadá, Estados Unidos, anuncio que hizo Contreras en la rueda de prensa en la que Greybby Cuello, coordinadora general de Proyectos Comunitarios de la Presidencia y Ginny Heinsen, coordinadora del Programa 3Rs del Centro para el Desarrollo Agropecuario y Forestal (CEDAF).

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio