viernes, enero 10, 2020

Santiago Rodríguez provincia inigualable, pero olvidada.


Resultado de imagen para fotos de las bellezas naturales de la provincia santiago rodriguez
Reserva boscosa no permita que venga un abusador político y te quite la virginidad.
Foto y texto Marcelo Peralta.

La Provincia Santiago Rodríguez, a pesar del potencial de la presa de Monción y los demás recursos atracciones naturales ha sido la “cenicienta” porque las autoridades que ha tenido, en su mayoría son “insípidos” y sistemas político y económico “excluyentes”.


Los políticos y sectores de poder económico la usan cuando les conviene para provecho personal a fin de aumentar sus arcas financieras.
El casabe, renglón  esencial en la gastronomía, la semilla de cajuil para diferentes platos, los dulces de naranja, de leche, coco, piña envueltos en yagua y  sus platos icónicos.
El Municipio de Sabaneta, Provincia Santiago Rodríguez, es un pedazo de tierra creado por Dios, es un destino que no aparece en guías de viaje, documentales pintorescos de los que se hacen en las grandes ciudades de la República Dominicana.


Aquí fue donde se forjó la República Dominicana, su destino es tal que, a pesar de sus bellezas y encantos naturales, no está en  los mapas disponibles para la expansión de los turistas internacionales.

A los habitantes de aquí les encanta estudiar  “No para ser más que los demás; “Sino ser menos ignorantes”.

Es la provincia de las aguas, tierra de mujeres hermosas, hombres laboriosos, de músicos, rica en lugares atractivos y turísticos.

Hay que resaltar, que en los tiempos del General Rafael Leónidas Trujillo Molina, presidente de gobierno "títere" la banda de músicos de aquí, cuando iban a inaugurar obras construidas por el Estado, los integrantes de la Banda de Música tenían a todo el país a entonar el Himno Nacional por lo "acoplado" con que lo hacían.  

Otro encantador Municipio es Monción que posee la Provincia bautizado como la "Capital del Casabe" y conocida en el mundo.

Expuesto como la oferta al turismo cultural, sus fábricas de casabe, tradicional fiesta patronal de "San Antonio" en el mes de junio, donde los miembros del comité organizador de este evento cultural contratan a las mejores agrupaciones musicales.
La última visita en el año 2016 del cantante mexicano José José fue a Monción que fue a comer chivo guisado en el Restaurant Amigos Café.


Además, cuenta con la presa más voluminosa de la Región del Caribe, con millones de metros cúbicos de agua, produce energía, pero los moradores de Monción ni tienen agua y menos luz suficientes en sus hogares.

Los recursos naturales y culturales que enriquecen a Santiago Rodríguez no existen en ninguna otra provincia de la República Dominicana y que la catapultan como “marca país”.

Además, Santiago Rodríguez es la Provincia  pionera en la producción de leche de vaca. Fue cimera en maní y tabaco negro, rubio y de olor para fabricar cigarrillos y cigarros.

Don Alfonso Mera, tenía en Cidra de Toma, Vallecito, Palmarejo y todo el polígono de la Cordillera Central el mayor centro de aserraderos del país.

Excepcionales condiciones posee esta zona para la práctica del atletismo por su relieve con el nivel del mar.

Es la mejor tierra para la aplicación de las estratégicas y desarrollo del ecoturismo.

Dotada de las características suficientes para atraer más visitantes locales e internacionales para el turismo de montaña.

Nadie se arriesga a hacer la inversión necesaria para explotar su potencial.

Las atracciones de sus montañas, están en el Parque Nacional José Armando Bermúdez.

Se localizan las cavernas indígenas, los balnearios del río Guayubín y Mao.

Más llamativos y acogedores están los parajes Leonor, El Aguacate, Boca de los ríos formados por Mao, Cenoví.

Impresiona al visitante ir a las zonas Lomita de Cidra, La Peonía, Naranjito, Coquí y otros situados en el Municipio Villa los Almácigos.

Bellezas naturales en los parajes Burende y Palo Amarillo que ofrecen un ambiente templado y agradable, también, en la C ordillera Central.

Otro impresionante lugar es El Monte Gallo, con 1,840 metros de elevación y enclavado en pleno Parque Nacional José Armando Bermúdez.

Desde la cima y todo su entorno, se muestra un extraordinario paisaje.

En la franja entre Villa los Almácigos y Nalga de Maco, es donde nace el Río Artbonito que lleva agua a la población de Haití.

Una de las epopeyas que caracteriza a la Provincia Santiago Rodríguez es que la historia de la Restauración de la República del año 1863 dejó sus huellas aquí.
Se reconoce  que esta provincia tiene su historia para aportar al turismo local, debido a que tiene el sitial de haber establecido el Primer Cuartel de la Segunda Independencia Nacional, bajo el mando del prócer General Santiago Rodríguez.
El Municipio de Sabaneta tiene el privilegio de haber tenido al General Santiago Rodríguez como el Primer Regidor de su Ayuntamiento y, también, Alcalde Municipal.
La provincia Santiago Rodríguez es cimera en la arquitectura en la Región Noroeste usando el pino como madera.
Se estima que esa técnica se revalorizó, porque se construyeron cabañas ecológicas para turismo interno, situadas en Cacique y Mención.
Eso motivó el turismo interno que se ha ido desarrollando, pero no se ha materializado por la falta de la creación de la Ley Ecoturística que sea aprobada en el Congreso Nacional.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio