Voces y ecos
RAFAEL PERALTA ROMERO
rafaelperaltar@gmail.com
Todas las noticias
tienen trasfondo sociológico, aunque los periodistas que la hayan escrito no
albergaran la menor intención de describir una sociedad. Lo
que se publica en los periódicos es -o debe ser- una vía pertinente para conocer
el estilo de vida de una nación y el grado de desarrollo que en
ella predomina.
El sábado pasado
(29-2-2020) el diario HOY publicó en su sección internacional dos
notas que quiero comentar. La primera se titula: “Allanan la Casa
Presidencial e indagan presidente”. La segunda: “Ex primera dama Guatemala
declarará por caso de corrupción”. La primera fue remitida por agencia
Efe y la otra por AP.
“En un hecho
pocas veces visto en la historia del país, los fiscales ingresaron a la Casa
Presidencial para decomisar documentación, equipos de cómputo y aparatos
electrónicos de los funcionarios que trabajaban en un equipo de análisis de
datos, que según el Gobierno se dedicaban a cruzar información no sensible para
la generación de políticas públicas”.
El redactor apunta que
es un hecho “pocas veces visto en el país”, pero se ha visto. Donde no puede
ocurrir es en República Dominicana, no solo para el jefe del Estado, sino
para colaboradores que ostentan riquezas y se regodean en sus actos
reñidos con la ley y la decencia. Sonar cacerolas frente a la casa del presidente Medina
fue motivo de represión policial, por ejemplo.
El otro caso: “La fiscalía
guatemalteca pidió ayer a un juez que cite a declarar a la esposa del
expresidente Jimmy Morales por supuesto fraude. Stuardo Campo, jefe de la Fiscalía contra la
Corrupción, solicitó a un juzgado que cite a Patricia Marroquín de Morales para
que declare sobre su contratación en el Ministerio de Salud Pública en el año 2014
para la prestación de servicios técnicos informáticos, para los cuales no
estaba capacitada”.
Casos como el de la señora Marroquín
aquí sobran. Hemos tenido un bachiller al frente del Banco Central y más recientemente otro bachiller en el Ministerio de Obras Públicas.
Menos grave será quizá que un agrónomo
dirigiera la corporación eléctrica, pues estudió el manejo y
cuidado de… plantas. ¿Es posible aquí que un fiscal se ocupe de estos casos?
Por Dios…
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio