Ampliará la cantidad de beneficiarios del programa solidaridad.
Gloria Reyes, Directora de Solidaridad.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- Más personas necesitadas y beneficiarios del Programa Solidaridad será modificada y ampliada cuando se revise su esencia.
La directora general,
licenciada Gloria Roely Reyes Gómez dice que el presidente Luis Abinader ha
instruido a que se amplíe para que se pueda favorecer a la mayor cantidad de
familias carentes de recursos económicas.
Reyes, exdiputada al
Congreso Nacional dice tener experiencia en este tipo de programas y que el
presidente Luis Abinader confió en ella y que tratará de hacerlo bien.
Asegura que ante de la pandemia
a causa del coronavirus, pero que en esta circunstancias han cambiado abruptamente
sus condiciones sociales y económicas.
Gloria Roely Reyes Gómez ha sido la mujer más joven en
llegar al Congreso Nacional, en el período 2016-2020, con la cantidad de 29
años de edad, en representación de la Circunscripción 5 de la provincia de
Santo Domingo, por el Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Ha fungido como vice-vocera del bloque de diputados
del PRM en la Cámara de Diputados.
Es egresada de la Universidad Católica Madre y Maestra
como licenciada en Derecho.
Estudios de postgrado en Ciencias Políticas en la
Universidad Católica de Santo Domingo.
Dos maestrías una Derecho Internacional, en la
Universidad Complutense de Madrid, y otra en Micro finanzas y Desarrollo
Social, en la Universidad de Alcalá y la Fundación CIFF.
Egresada del Programa de Liderazgo y Gerencia Política
de la USAID/INTEC promoción 2010, ha realizado otros estudios de Comunicación Política,
Publicidad y Marketing Político y Gerencia de Campañas Electorales.
Curso de Liderazgo para la Gestión Pública de Barna
Managment y Gestión Pública de Barna Managment.
Como parlamentaria defendió los temas relacionados con
los derechos de los niños, niñas y adolescentes, como es la lucha frente al
matrimonio infantil, uniones tempranas y embarazos en adolescentes; los temas
vinculados a los derechos sociales y políticos de los jóvenes”.
Reyes promueve “políticas en beneficio de las mujeres,
como es su defensa a favor de las 3 causales, en el Código Penal, la Paridad
Política y la erradicación de la violencia contra las mujeres”.
Presidenta de la Fundación Marca La Diferencia, que
trabaja con la prevención de embarazo en adolescentes y empoderamiento
económicos de mujeres y jóvenes.
Vicepresidenta de Confenagro Joven, organización que
promueve la participación y formación de los jóvenes en la producción
agropecuaria nacional.
En el 2018 fue galardonada con el Premio Nacional de
la Juventud en el renglón Liderazgo Político.
Este es el máximo galardón que otorga el Estado
dominicano a los jóvenes, a través del Ministerio de la Juventud.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio