lunes, agosto 10, 2020

Ivelis Almonte la mejor opción para gobernadora de Santiago Rodríguez.

La imagen puede contener: 2 personas, anteojos e interior

Doña Ivelis Almonte (con lentes) y su hija. Foto sacada de Fascebok.

Por Marcelo Peralta

Desde el año 1920 la mujer dominicano ha estado gestando movimientos en un contexto de su participación en diversas actividades y donde más había incursionado era en el magisterio y muy pocas en la vida intelectual.

En el año 1925 en Santo Domingo se formó el primer “Club Nosotras”, que estaba integrado por un grupo de mujeres eminentemente literario, en el que solo ingresaban las de las élites.

Para 1930 hubo la Primera Conferencia de la Comisión Interamericana de Mujeres con sede en La Habana, Cuba donde asistió una legación de dominicanas.

Desde ahí la mujer dominicana comenzó a exigir sus derechos civiles y políticos.

No fue en el año 1931 cuando se produjo el movimiento “Acción Feminista Dominicana” pero sólo se admitía a mujeres de la alta sociedad.

Llegado en año 1934, el presidente de la República, General Rafael Leónidas Trujillo Molina permitió un ensayo al voto de la mujer dominicano.

Lo penoso era, que ese voto no tenía validez para elegir a “nadie”.

Después de ese despegue, las mujeres fueron creciendo.

Y en el año 1942 se le validó el voto, en que debió reformarse la Constitución en sus artículos 9 y 10, lo que marcó un paso a favor de la mujer dominicana.

A través de la historia, la mujer ha venido conquistando espacios y el oficio que escogía era el magisterio.

Al día de hoy, las mujeres se preparan en las universidades más que los hombres, las que van obteniendo cargos de gerentes.

En el gobierno de siete meses del profesor Juan Bosch, en el año 1963, a las mujeres se le permitió organizarse en instancias de la sociedad.

Formaban partes en los centros culturales, de madres, clubes sociales, juntas de vecinos a escala rural y urbana.

La comprensión de los fenómenos sociales permite ver, desde su dinámica interna, a los seres humanos como sujetos partícipes en la construcción de la historia.

Los países democráticos implica a las mujeres en forma activa en sus procesos; en que tienen derecho a exponer ideas, pensamientos, sentimientos, acciones en la convivencia y luchar por condiciones dignas en vida.

La mujer debe ser incluida en fomentar la construcción de la comunidad como factor de respeto, tolerancia, convivencia, solidaridad para el logro de la paz que requiere el reacomodo de las prácticas estatales y la formación ciudadana.

Parece, que la mujer debe hacer parte de esa práctica social e histórica de la humanidad.

Traigo estos temas a colación, porque en la provincia Santiago Rodríguez y tomando la palabra del presidente electo Luis Abinader, la mujer más idónea para representar al Poder Ejecutivo debe recaer en la persona de la dinámica Ivelis Almonte.

Almonte es una mujer de mil batallas, con su trabajo encomiable,  es honesta, hogareña, con excelente legado político, educativo, social, cultural, solidaria y siempre está de "bajo perfil".

Desde hace muchos años viene trabajando y ayudando a otras, y consideramos que si el Presidente L.uis Abinader anhela reconocerla, debe designarla como su digna representante en la Provincia Santiago Rodríguez y no se arrepentirá.

En caso contrario, Luis Abinader estaría cometiendo grandes fallas, porque Ivelis Almonte es la persona "ideal" para ostentar ese cargo, porque se lo ha ganado, lo merece y la sociedad la respaldará.

Si vamos a actuar con justicia, el presidente Luis Abinader y sus allegados no deben vacilar y se impone que anuncie que su representante en la Provincia Ssntiago Rodríguez debe ser Doña Ivelis Almonte por sus arraigos políticos, familiares, sociales y una mujer bien valorada.  

Excelentes relaciones humanas, experiencia sobrada para instruir, honestidad sobrada, comprender causas y relaciones hay suficiente.

Conocedora cabal de las problemáticas de la provincia, no tiene miedo ni temor al hablar; es dinámica, preparada, activa, de innatas condiciones, extraordinarias humanas y de convivencias ni enumerar.

Solidaria, democrática, emprendedora para mejorar la calidad de vida de las comunidades y fomentar factores de respeto, convivencia y de buenas relaciones humanas.

Creo que Ivelis Almonte es la mejor opción para ser gobernadora de Santiago Rodríguez y si nos vamos a las prácticas sociales conforman dominios de saber, conocimiento, conceptos, técnicas, filosofías y modales que transforman a las personas en conocimientos.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio