martes, agosto 04, 2020

Más de 9 mil estudiantes de las Norte, Cibao y Noroeste reciben 19 centros educativos en 10 provincias con inversión de mil millones de pesos.

Por Marcelo  Peralta                        

Santiago, R.D.- Faltando 12 días para irse del poder, el presidente Danilo Medina entregó este martes 19 planteles educativos a favor e 8 provincias en la Zona Norte a un coste de mil 5 millones de pesos.

Además, el gobernante, entregó 2 instancias infantes construidas con un valor de 71.2 millones de pesos y las educaciones escolares tienen 312 aulas para 9 mil 625 estudiantes.

La escuela Padre Joaquín María Soler Corominas perteneciente a la Inspectoría Salesiana quien llegó a la República Dominicana en el año 1960, cuyo centro educativo está en el sector Los Ciruelitos al Norte en la ciudad Santiago de los Caballeros.

Desde ahí el Presidente Danilo Medina entregó otros 3 centros situados en el Municipio Tamboril; el Distrito Municipal La Canela y el paraje La Zanja, Municipio de Sabana Iglesia localizada al Sur de la Provincia Santiago.

También, los demás planteles educativos están situados en las provincias Presidente Ulises Francisco  Espaillat; Juan Pablo Duarte; Monseñor Alejandro Nouel; Juan Sٞánchez Ramírez; Montecristi; Presidente José Desiderio Valverde y San Felipe Puerto Plata.

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal informó que en la Provincia Juan Pablo Duarte quedaron inaugurados los centros primarios San Felipe Arriba en Pimental y en San Francisco de Macorís, Getsemaní.

Mientras que en el Municipio Monseñor Gaspar Hernández, en la Provincia Presidente UIises Espaillat fueron entregadas las escuelas primarias Salomé Ureña Henríquez; y la del Nivel de Básica Juan Pablo Duarte.

Además, en la Provincia María Trinidad Sánchez, el gobierno entregó la escuela primaria El Chuco, ubicada en la comunidad El Factor.

Y en Monseñor Alejandro Nouel, el gobierno entregó el centro primario, Silvestre Mejía Álvarez para estudiantes de la comunidad Los Quemados en Bonao y en Montecristi, el centro primario Ranchadero perteneciente al Municipio de Guayubín.

Fue construida en el Municipio Sosúa, provincia San Felipe Puerto Plata el liceo secundario profesora Lidia Martínez; en Los Hidalgos, el plantel Francisco Rojas Zapata; en Luperón, las escuelas profesor Eulogio Rosario y Sixto Cruz. 

Al igual que en la Provincia Santiago Rodríguez fue entregada la escuela Los Jobos y en Valverde la Padre César Santos y el Politécnico Sagrado Corazón de Jesús.

La entrega simultánea se realizó desde el Centro Educativo del Nivel Secundario Padre Soler, ubicado en el sector Los Ciruelitos de esta provincia, el cual cuenta con capacidad para recibir 840 estudiantes en sus 27 aulas.

A su vez, el jefe del Estado entregó para Tamboril, el Centro Educativo del Nivel Secundario Juan Evangelista Céspedes Rodríguez para 175 estudiantes distribuidos en ocho aulas.

Igualmente, para Sabana Iglesia, el Centro Educativo del Nivel Secundario La Zanja con capacidad de recibir 210 estudiantes en nueve aulas y en Santiago de los Caballeros, entregó el Centro Educativo del Nivel Secundario Profesora Esperanza Milena Martínez, con 28 nuevas aulas para 875 matriculados.

“Extraordinaria transformación en el sistema educativo”

Las palabras de agradecimiento fueron pronunciadas por Ana Julia Santos, estudiante de tercer grado de secundaria, quien resaltó que en estos últimos años se ha realizado una “extraordinaria transformación en el sistema educativo dominicano que ha tocado a cada actor del sistema, revolucionando todo a su paso”.

Expresó su gratitud al Gobernante por su extraordinario gesto y voluntad de satisfacer “nuestra necesidad al entregarnos un nuevo centro educativo para continuar nuestra educación secundaria”. 

Más provincias beneficiadas

Las entregas de los planteles escolares se extendieron hasta nueve provincias más de esta región, los cuales también están dotados de aulas especiales, rincones tecnológicos, laboratorios de ciencias, bibliotecas, áreas administrativas, salones de orientación, enfermerías, cocinas-comedores, plazas cívicas, canchas y otras facilidades.

En Duarte, recibieron el Centro Educativo del Nivel Primario San Felipe Arriba, con 12 aulas para 350 estudiantes y el Centro Educativo del Nivel Primario Getsemaní con 27 nuevas aulas para 910 alumnos.

Asimismo, en Espaillat recibieron el Centro Educativo del Nivel Primario Salomé Ureña con 11 aulas para 350 matriculados y el Centro Educativo del Nivel Primario Juan Pablo Duarte con capacidad de 210 estudiantes distribuidos en siete espacios docentes.

En María Trinidad Sánchez fueron beneficiados con la Escuela Primaria El Chucho, cuya capacidad es para 385 estudiantes divididos en 13 aulas.

Mientras, en Monseñor Nouel recibieron el Centro Educativo del Nivel Primario Silvestre Antonio Mejía Álvarez, con 17 nuevas aulas para 595 alumnos.

Más escuelas, liceos y politécnico

Los alumnos de Puerto Plata también recibieron el Centro Educativo del Nivel Secundario Profesora Lidia Martínez, con 21 aulas para 630 estudiantes; el Centro Educativo del Nivel Secundario Profesor Francisco Rojas Zapata, con 15 aulas para 385 matriculados; el Centro Educativo del Nivel Secundario Profesor Eulogio Rosario, con siete aulas para 210 estudiantes y el Centro Educativo del Nivel Primario Sixto Cruz, con 15 aulas para 490 alumnos.

En Montecristi fueron beneficiados con la ampliación del Centro Educativo del Nivel Primario Ranchadero, con seis aulas, cuatro nuevas, para 315 estudiantes.

Mientras, 665 estudiantes de Sánchez Ramírez recibieron el Centro Educativo del Nivel Medio Luis Manuel Lazala María, con 22 aulas.

Del mismo modo, a la comunidad educativa de Santiago Rodríguez le fue entregado el Centro Educativo del Nivel Secundario Los Jobos, con 11 aulas para 280 estudiantes.

En tanto, en Valverde, fue recibido el Centro Educativo del Nivel Primario Padre César Dal Santo, con 28 aulas para 910 docentes y la ampliación del Politécnico Sagrado Corazón de Jesús, con 24 nuevas aulas en beneficio de 840 alumnos.

Dos estancias para 452 niños

Adicional a los 19 planteles escolares, el Gobierno entregó la Estancia Infantil Nagua, ubicada en la provincia María Trinidad Sánchez y la Estancia Infantil Hermanas Mirabal, en el municipio San Francisco de Macorís de la provincia Duarte.

Cada estancia acogerá 226 niños de 0 a 5 años de edad, quienes recibirán cariño y atenciones especializadas mientras sus padres trabajan y/o estudian.

Promedio de 141 escuelas entregadas por año

El ministro de Educación, Antonio Peña Mirabal, indicó que con estos nuevos centros educativos suman 1,124 entregados a nivel nacional durante las gestiones de gobierno del presidente Danilo Medina.

“Esto significa, señor Presidente, que en cada año de su gestión usted ha entregado al pueblo dominicano un promedio de 141 centros educativos”. 

Precisó que estas obras benefician a sectores vulnerables del país, desde donde proceden los niños, niñas, adolescentes y jóvenes que mayormente asisten a las escuelas públicas.

La Jornada Escolar Extendida tiene como objetivo elevar la calidad de los aprendizajes, por lo que el gobierno de Danilo Medina ha otorgado un lugar prioritario a esta política pública.

Asistentes al acto

Acompañaron al presidente de la República, los ministros de Defensa, teniente general Rubén Darío Paulino Sem y de Obras Públicas y Comunicaciones, Ramón Pepín; el comandante general del Ejército de la República, mayor general Estanislao Gonell Regalado y el director de la Oficina de Ingenieros Supervisores de Obras del Estado (OISOE), Francisco Pagán.

Junto a ellos, Ana María Domínguez; gobernadora provincial; Carlos Pared Pérez y Robert de la Cruz, asistentes especiales del jefe del Estado; y el padre Felipe Morel, párroco de la Resurrección del Señor, quien impartió la bendición de la obra.

 

 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio