Muere de cáncer de próstata el músico mocano Papa Molina. Era padre de José Antonio Molina.
Murió el músico mocano "Papa Molina".
Santiago, R.D.. Ha fallecido esta tarde en la ciudad Santo Domingo, a los 95 años de edad, el músico y director
de orquesta, el nativo de la ciudad de Moca, Provincia Presidente Ulises
Francisco Espaillat, Don Ramón Antonio Molina Pacheco. Papa Molina-
Nació el día 19 de diciembre del año 1925. Tenía 95 años de edad.
La profesora Josefina Miniño confirmó la muerte de su esposo a causa de un cáncer de próstata, mientras recibía atenciones en CEDIMAT, en esta Capital.
Explicó que desde hace tres meses venían batallando contra el cáncer.
“Hoy se nos fue el maestro Papa Molina, lo llevamos a CEDIMAT para una transfusión y lo hemos perdido”, dijo la viuda.
Procreó 9 hijos entre ellos el maestro de música José Antonio Molina.
Aprendió solfeo y teoría
musical con el maestro Arístides Rojas en la Academia Municipal de música en
Moca.
Ingresó a la banda municipal y
se desempeñó como profesor de solfeo.
En 1942, entró como primera trompeta en la Orquesta San José que realizaba sus presentaciones radiales a través de la emisora La Voz del Yuna.
Tiempo más tarde, Molina pasó a ser director de dicha orquesta, la cual llenó una época dentro de la música bailable en la denominada “Era de Trujillo”.
Papa Molina fue uno de los
compositores más populares haciendo piezas dentro de la música popular como es
el caso del bolero Evocación, interpretado por la orquesta de Billo
Frómeta y de obras de carácter sinfónico como Tres imágenes
folklóricas.
Compuso los merengues “Tu Amor”; “Está Sellado”; “Merenchanga Pa' la Pachanga”; “A Bailar Señores”; “Santo Domingo Sings; “Quisqueya Canta”; “Merengues Tradicionales”, “Merengues de Siempre”; “Merengues Clásicos de la Historia”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio