Por Marcelo
Peralta
Santiago,
R.D.- Las autoridades que asumirán las riendas del poder a partir del domingo
16 de agosto deberán llenarse de solidaridad para construir una sociedad más
justa, equilibrada por los estragos causados por el coronavirus, enfrentar la
crisis económica y emocional.
Así lo
plantea el editorial del periódico Camino, órgano del Arzobispado de Santiago
en el que propone que el, coronavirus ha generado que se imponga un nuevo
estilo de vida.
El
seminario reseña en su editorial titulado “Solidaridad” plantea que el
dominicano indefectiblemente tiene que acostumbrarse a un nuevo estilo de
vida.
Considera
que los nuevos funcionarios departamentales tendrán retos y desafíos que
afrontarán ante la situación sanitaria dolorosa creada por el coronavirus que
ha dejado millares de infectados, centenares de muertos y enfermos hospitalizados
sin saber sobrevivirán o no.
Cita el
llamado del Papa Francisco cuando se refiere a la pandemia, afirmando que
“todo el sufrimiento no habrá servido de nada, si no construimos una sociedad
más justa, equitativa, cristiana, no de nombre sino que nos lleve a una
conducta cristiana”.
Adelanta
el Semanario Camino que las autoridades a posesionarse el domingo 16 de este
mes afrontarán situaciones complicadas, porque la gente espera soluciones
rápidas a problemas que se arrastran por años.
Pero
entiende que la salud, economía, empresas, sociedad y los entes generadores
de empleos han sido seriamente afectados, lesionando a los más pobres.
Ante este
cuadro desolador y sombría, insta a los vayan a ocupar cargos que actúen con
humildad, transparencia, eficiencia y vocación de servicio”.
A pesar
que entiende que la situación actual lo amerita con mayor celeridad y
compromiso”, agrega el editorial del próximo domingo del semanario Camino.
Afirma que
es tiempo de hacer de la solidaridad un estilo de vida diferente a la pasada antes
de la llegada del Covid 19.
Recuerda
que hay dominicanos que desde hace años están viviendo momentos muy difíciles.
“La
pandemia del covid-19 ha venido a hacer más patente una condición que no
soporta más postergación para ser enfrentada”, remarca el editorial.
|
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio