El caso Darío Peña, reenvío, reenvío, reenvío, reenvío, etc. Por: Ramón Antonio Veras.
Por: Ramón Antonio Veras.
1.- Las ciudadanas y los
ciudadanos que vivimos el período de los 12 años, que en forma despótica y
aplicando métodos de terrorismo de Estado, gobernó el doctor Joaquín Balaguer,
tiene el amargo recuerdo de ciertas palabras.
2.- La persona que en los 12
años de Balaguer estaba expuesta a responder ante los tribunales por una
acusación de naturaleza política, tenía que prepararse mentalmente para pasar
episodios tormentosos.
3.- La acusada o el acusado
por ser adversario del régimen del doctor Joaquín Balaguer, estando ante un
juez, esperaba que su caso fuera decidido lo más rápido posible para salir del
percance que había sido involucrado. Pero no resultaba así.
4.- Retrasar el conocimiento
del fondo de un expediente con tinte político, formaba parte del martirio a que
era sometido el imputado de ser comunista. Mientras más se aplazaban las
audiencias, más sufría el acusado y su familia, y disfrutaba el régimen.
5.- Los jueces identificados
con el balaguerismo, tenían palabras precisas, frases hechas a la medida, una
especie de cliché para causar hastío al acusado por política.
6.- Los magistrados penales
de tendencia balaguerista, con astucia y proceder disimulado, acompañados de
burla encubierta, por cualquier minucia, con gusto y placer, emitían su fallo:
reenviada la audiencia.
7.- Al escuchar la palabra
reenvío, el preso político del régimen de Balaguer, quedaba paralizado de
asombro, más o menos petrificado, porque sabía que ya había comenzado un número
indeterminado de odiosas prórrogas.
8.- Cualquier persona con
sano juicio sabía, al igual que los abogados que asistíamos en sus medios de
defensas a los presos políticos del régimen, que el objetivo de reenviar el
conocimiento del asunto era un ardid para darle larga al proceso hasta hacerlo
interminable.
9.- Atrasar conocer el
expediente entrañaba sanción anticipada porque causaba en el prevenido malestar
psíquico y le sembraba inestabilidad emocional y horror.
10.- Traigo como ejemplo de
los odiosos reenvíos, la retahíla de que fue víctima Darío Peña, tal como fue
reseñado en el periódico Última Hora, de fecha 20 de junio de 1975. Reenvían
por octava vez juicio joven preso Santiago. “Por octava vez consecutiva fue
reenviada ayer la causa seguida al joven izquierdista Darío Peña, acusado de
asociación de malhechores.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio