García Sued dice 80 mil millones pesos serán invertidos empresarios en país.
Por Félix Parra
Santiago, R.D.- El
director regional del Ministerio de Industria Comercio y Mipymes, Víctor García
Sued, declaró el ministro Víctor Bisonó, logró crear 64 empresas por una
cantidad superior a los 80 mil millones de pesos.
Explicó que de 130 mil
trabajadores que había en años anteriores, en el periodo 2020-2021 se aumentó a
187 mil 500, lo que implica un incremento sustancial, mediante la recuperación
de las plazas perdidas e incrementando los puestos de trabajos.
Renovó capitales, dinamizó
mano de obra y mejoró la economía del país.
Dijo que en primer lugar se
pone de manifiesto la transparencia, siguiendo las pautas del presidente Luis
Abinader, acciones por las cuales, el ministro se ha ganado el premio
Internacional Interamericano, que otorga el Banco Interamericano de Desarrollo
(BID).
"Donde se les otorgó la
clasificación ISO90012015, por su disposición anti-soborno y anti robo, en
segundo lugar el reconocimiento de Administración Pública, que les entregó la
medalla de Oro a este ministerio, bajo la administración del ministro Bisonó,
por su eficiencia en el manejo económico", expresó el ex senador por la
Provincia Santiago,
Explicó que la actual gestión
del ministerio ha sido eficiente en el sector zona franca, el tabaco, la
industria, en la colaboración con el presidente Luis Abinader y los directores
de la economía del país, para tratar de mantener una tasa de cambio estable.
En ese sentido destacó que el
sector zona franca ha tenido exportaciones por encima de los 7 mil millones de
dólares, con un incremento salarial promedio de un 22% promedio por trabajador,
porque se ha desarrollado un tipo de empresa distinto al pasado.
"Desarrollando empresas
que van desde componente electrónicos, productores de artículos de piel,
confecciones de joyas para marcas reconocidas mundialmente, empresas que
producen maquinarias de alta tecnologías, hay un sinnúmero de Cal Center que se
les estás ofreciendo al mercado internacional, con la mano de obra
dominicana", subrayó.
García Sued fue enfático en
señalar, que en Santiago y otros parques industriales de la región están llena
de empresas dedicadas al procesamiento del tabaco, donde como provincia,
Santiago es el mayor productor de puros, lo cual se debe a la decisión del
Presidente de la República, primero para ayudar a los tabaqueros, inyectándole
unos 30 mil millones a tasa cero.
Dijo que en segundo lugar se
cuenta con una mesa laboral superior a los cien mil trabajadores, solo en ese
sector tabaco solamente, con un incremento de un 32% de las exportaciones con
respecto al año pasado, recuperando la mano de obra pérdida, en un sector
pujante que sigue creciendo.
Manifestó que el ministro Ito
Bisonó ha sido un defensor del sector tabaco, donde hace cuatro meses que
estuvo en Miami y haciendo Loby, se enteró de un sometimiento de un proyecto en
la Cámara de Representante, donde iban a penalizar en tabaco de una forma
increíble y junto a los empresarios prepararon un paquete que llevaron al
presidente de ese organismo y lograron parar dicho proyecto.
Resaltando la eficiencia
destacó además que por disposición del Presidente Luis Abinader y el ministro
Víctor Bisonó haciendo lo que es el trabajo con los países de Centro América,
crearon lo que se llama el Grupo de Países Democráticos Sostenibles, que
integran Costa Rica, Panamá y la República Dominicana, equipo que está manejado
por Luis Abinader.
Explicó que esos países están
siendo reconocidos por el Banco Mundial, Banco Interamericano de Desarrollo y
los Estados Unidos, donde van a tener un sinnúmero de prerrogativas, para
beneficiarse de lo que denomina Nishorvis, que son empresas que van a invertir
las playas cerca de los Estados Unidos, viniendo de Asia para invertir en los
países que ellos consideran de lugar, por lo que estos tres países serán
recomendado por los Estados Unidos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio