INFOTEP capacitará 20 mil técnicos para la Industria 4.0 junto a los COS y las universidades
Santiago, R.D.-En una conferencika virtual, el director general del Instituto Nacional de Formación Técnico Profesional, Rafael Santos Badía, anunció la formación de 20 mil técnicos con las competencias que demanda la Cuarta Revolución Industrial, en Centros Operativos del Sistema universidades contratadas y los talleres de la Institución.
De esta manera, el INFOTEP da
respuesta a necesidades específicas de los sectores económicos del país, que
demandan un personal calificado para cumplir con las exigencias que impone la
Industria 4.0, y que surgieron en la Gran Consulta Nacional sobre el Futuro de
la Formación Técnico Profesional.
“Estamos clasificando los
Centros Operativos por áreas del saber y por competencias para formar técnicos
en robótica, desarrollo de software, inteligencia artificial, internet de las
cosas, inglés, logística, mecatrónica, entre otras capacitaciones”, expresó
Santos Badía.
Esta es la primera apertura
formal que realiza el INFOTEP en las entidades acreditadas como Centros
Operativos del Sistema, que en este 2022 tienen como meta formar a 67 mil 617
participantes, en 3 mil 390 acciones formativas, en áreas tradicionales y de la
4RI.
Respecto a la meta de los 20
mil técnicos de la Industria 4.0, Santos Badía informó que, además de los
espacios del INFOTEP y los COS, se logrará, con la contratación de
universidades, un acuerdo que será formalizado vía el Ministerio de Educación
Superior, Ciencia y Tecnología.
Manifestó que esta es una
gran noticia para los participantes de todo el país que están ilusionados con
el nuevo mercado laboral y comprometidos con su proceso de formación, pero que
no tienen el tiempo ni las condiciones para involucrarse en una carrera larga.
Santos Badía dijo también que
el INFOTEP, con esta iniciativa, ofrece una nueva oportunidad a la juventud
dominicana en el marco de esta Cuarta Revolución Industrial.
Acciones Formativas con los
COS
El órgano rector de la formación técnico profesional en el país explicó que la docencia comienza con carreras tradicionales y otras innovadoras como big data, ciberseguridad, internet de las cosas, redes y comunicaciones, community manager, comercio electrónico y marketing digital.
También, emprendimiento para pymes,
laboratorio, enfermería, farmacia, áreas complejizadas por la tecnología en la
Industria Circular y el cuidado del Medio Ambiente.
“Estas capacitaciones también
se harán en nuestros talleres, tanto en las Direcciones Regionales como en los
Talleres Móviles, los cuales estamos modernizando y actualizando a nivel
nacional”, precisó Rafael Santos Badía.
Un viaje a lo nuevo
Santos Badía señaló que el
INFOTEP está listo para emprender el viaje hacia lo nuevo, al cambio
tecnológico, a ese encuentro merecido con una nueva forma de producir.
“Al dejar abierta la docencia
en los COS, mediante este acto simbólico en cada uno de ellos, debemos dejar
claro que trata de un primer paso del salto al futuro que nos llevará a una
sociedad diferente”, comentó.
Al acto, que se realizó de
manera simultánea en todas las Direcciones Regionales del INFOTEP y Centros
Operativos del Sistema a nivel nacional, asistieron los directivos de la
Asociación Nacional de Centros de Capacitación Técnico Profesional y
representantes de las Universidades, así como directivos de la Institución.
Centros Operativos del
Sistema.
Los COS son entidades de
formación acreditadas por el INFOTEP para impartir capacitación técnica.
Estos centros se encuentran
ubicados en todo país para una mayor comodidad y acceso de los participantes.
Es importante destacar que,
al igual que en los talleres del INFOTEP, las acciones formativas en Centros
Operativos del Sistema se ofrecen de manera gratuita.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio