martes, abril 05, 2022

Día del Periodista no de la Comunicación.

Por Marcelo Peralta

Aquel que ejerza esta hermosa profesión debe saber que debe guiarse por la llamada ética, moral, la prudencia, respeto, normas establecidas, manejo adecuado, búsqueda de la verdad,  guiada por el estudio de las ciencias de la comunicación y medios informativos.

Requiere la verdad, formación, solidaridad, respeto, investigar, procesar, elaborar hechos de relevancia, repercusión, vivir en sociedad, ser parte de ella, firmeza, actuar sin dobleces y tener otras condiciones sociales.

El periodismo es un servicio de interés colectivo, debe cumplir funciones notablemente sociales, encaminadas hacia el desarrollo integral, de la persona y de la comunidad.

Quien está en este oficio debe ser un abanderado de intervenir de forma activa en los cambios sociales encaminados hacia el avance democrático de la sociedad, dedicar su labor profesional hacia la promoción del respeto de los derechos y libertades de las personas.

Su deber está en ejercer una labor de preparación, redacción, fotoperiodismo, resaltar hechos de interés público, mostrar noticias reales, ofrecer novedades noticiosas de distensión a las personas.

Ahí está la importancia de que los periodistas que cumpla sus condiciones profesionales de dar cobertura de noticias vinculadas a contextos económico, político, salud, deportes, sucesos, farándula y una gama de cuestiones.

La moral y la ética debe estar por encima de los intereses personales, acuñados, buscar las mejores causas que generen cambios sociales, capacidad de cumplir con su profesión, tener libertad de expresión, ser un paradigma.

Ajustarse al estilo real, cumplir las exigencias de un público heterogéneo que requiere información veraz y oportuna de lo que sucede en su entorno.

Los hombres y mujeres honestas y profesionales que realizan esta profesión se valen de la palabra para poner en práctica conocimientos adquiridos en Universidades y escuelas de Comunicación de manera concreta, organizada, cultivar vocablos, ser punto de referencia, con identidad propia, expresarse de forma apropiada.

 Diferencia:

El periodismo es la actividad de informar de las noticias y otros sucesos de actualidad en el día a día para transmitir consecuencias noticiosas a sociedad.

La comunicación tiene como objetivo de transmitir un mensaje, proporcionar información, difundir la conciencia y entretener a la audiencia.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio