Presidenta del CDP en Santiago pide al presidente Luis Abinader sancionar policías.
Ana Berta Pérez habló en la misa inicio mes del periodista fue reducida en Santiago.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- La secretaria
general del Colegio Dominicano de Periodistas en Santiago, Licenciada Ana Berta
Pérez, deploró las agresiones policiales escenificadas en el Edificio de
Oficinas estatales Huacalito y el Palacio de Justicia, Federico Carlos Álvarez
contra trabajadores de la prensa.
La gremialista apeló a la
sensibilidad del presidente Luis Abinader; a la Procuradora General de la República
Miriam Germán Brito, sancionar a los agentes policiales y penitenciarios
envueltos en esas arbitrariedades.
Dice el presidente Abinader
ha sido respetuosos con los periodistas y trabajadores de medios de
comunicación, por lo que espera sanciones contra los implicados en esas
acciones cuestionables.
Ana Berta Pérez habló en la misa de inicio del mes para periodistas de Santiago.
De izquierda a derecha los periodistas Luis Amilkar Gómez, Marcelo Peralta, Ramón de Luna e Ignacio Guerrero, quienes formaron parte de la redacción en el Noticiario La Situacón Mundial. Con camisa verde Antonio Hernandez y Virgilio Cepeda.
Mínima fue la presencia de miembros del Colegio Dominicano de Periodistas en la misa realizada hoy en la Catedral Santiago Apóstol el Mayor.
La seccional del CDP que
dirige Ana Berta Pérez y su equipo hacen grandes esfuerzos por armonizar esa
entidad.
El mes del periodista dedicado
a la memoria de Osvaldo Nelson Hernández ido a destiempo.
La eucaristía por el
reverendo Pedro Batista y el diácono Reynaldo Abreu, a la vez guiado por Apolinar
Ramos, director del periódico católico Camino.
La secretaria general del
CDP, licenciada Ana Bertha Pérez habló de las cualidades del periodista, locutor
y profesor Osvaldo Nelson Hernández.
Resaltó las cualidades morales, humanas, personales y profesionales de Osvaldo Nelson Hernández.
Protección.
Imploró al Creador del Universo
proteger a los periodistas de Santiago, el país y el mundo por el trabajo que
realizan.
Pérez precisó que ejercer un
periodismo ético va más allá de tener un empleo asegurado.
"Los valores humanos,
ser compasivos, solidarios, cooperativos, desempeñar una buena labor
periodística ", subrayó Pérez.
Misa.
Terminada la misa, periodistas e invitados especiales procedieron a depositar una ofrenda floral en el busto del patricio Juan Pablo Duarte, en la esquina que forman las calles Del Sol y 30 de marzo ubicado en los alrededores de la Catedral.
Cerraron la primera jornada
del día con una charla del periodista y locutor Ramón de Luna, “Vivencias en el
ejercicio de la profesión por más de 70 años”.
Fue en salón Juan Pablo
Duarte de la Gobernación de Santiago.
La gobernadora licenciada
Rosa Santos valoró los positivos aportes del periodista que contribuyen al fortalecimiento
y consolidación del sistema democrático vigente.
Exhortación.
Mientras que la secretaria
general Ana Bertha Pérez en su mensaje a los presentes, exhortó a todos los
miembros del gremio para que sigan respaldando las actividades que serán
desarrolladas en los próximos días, resaltando las que se han realizado.
Juan Carlos Bisonó hizo una
brillante presentación del orador invitado, destacando que se ha ganado el
aprecio no solo de los dominicanos, sino de millares de personas que residen en
diferentes lugares del mundo.
Don Ramón de Luna en 20 minutos que duró su exposición, detalló sus orígenes y aunque dijo que nació en el Seibo, ya se siente más santiaguero como el que más.
Destacó que para mantenerse de forma vertical en el periodismo y la locución
tuvo que sortear diversos obstáculos que les querían imponer las clases
gobernantes de entonces, incluso su vida y la de sus familiares corrió mucho
peligro.
Relató que en el gobierno de los 12 años del doctor Joaquín Balaguer, la temible Banda Colorá, que se encargaba de eliminar a los opositores, prepararon una lista con personalidades de Santiago a las que había que matar, por lo cual cuando se enteró de que Boyoyo Álvarez era miembro de la red lo denunció y responsabilizó a las autoridades policiales del plan y de lo que les hubiera podido pasar a él y sus parientes.
Al finalizar De Luna respondió preguntas e hizo varias anécdotas o chistes que
les ocurrieron durante en su carrera periodística.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio