Inmunóloga española Corina Amor crea procedimiento de durar la vida humana 130 años.
La científica española radciada en Estsados Unidos ha desarrollado una revolucionaria terapia experimental para destruir las células responsables del envejecimiento y el cáncer y dirige su propio laboratorio en Nueva York
La inmunóloga Corina Amor,
fotografiada el 9 de mayo en el Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas,
en Madrid.
La inmunóloga Corina Amor,
tiene 27 años de edad y ha hecho una revolucionaria tesis doctoral que planteó
una terapia experimental para eliminar las células responsables del
envejecimiento y el cáncer.
En la juventud, las defensas
del cuerpo humano son capaces de destruir estas células dañadas, denominadas
senescentes, pero a medida que pasa la vida el sistema inmunitario no da abasto
y se van acumulando.
El equipo de Corina Amor,
dirigido por el biólogo estadounidense Scott Lowe, concibió una
estrategia para extraer del paciente unos glóbulos blancos —los linfocitos T— y
rediseñarlos en el laboratorio para que destruyan las células senescentes.
Su prueba de concepto, en
ratones, se publicó hace dos años en la revista Nature, escaparate de la mejor
ciencia mundial.
Amor, nacida en Madrid hace
29 años, acaba de inaugurar su propio grupo de investigación, en el
prestigioso Laboratorio Cold Spring Harbor, en Nueva York, aprovechando un
programa para jóvenes científicos extremadamente prometedores.
Informa los linfocitos T
modificados, conocidos como CAR-T, ya se emplean con éxito en ciertos linformas
y leucemias, demostró que se podían transformar para eliminar las células
senescentes.
Algunas terapias para
eliminar células senescentes con fármacos ya han conseguido aumentar la
duración de la vida en ratones.
Los ratones modificados
genéticamente que, si eliminabas sus células senescentes, vivían más.
Ha habido muchísimo interés
en intentar repetir estos resultados con fármacos que se pudieran dar a
humanos.
Con este procedimiento se ha
logrado incrementar la duración de la vida, pero sobre todo de la duración de
la vida con salud. Por ejemplo, a nivel metabólico, estos ratones tienen mucha
mejor tolerancia a la glucosa.
Con la edad, desarrollas
diabetes tipo 2, pero estos ratones no. Y tienen un mejor estado físico.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio