Fallece a los 84 años Sofía Sánchez Baret, exdiputada y exsuperintendente de Bancos.
Era hermana de Vicente Sánchez Baret, quien fue secretario de Interior y Policía.
En su
biografía de Sofía Leonor Sánchez Baret, dice nació el 18 de septiembre de 1938
en Moca, provincia presidente Ulises Francisco Espaillat.
Se
criaron en Cotuí, provincia Juan Sánchez Ramírez en el Cibao Oriental.
A
Sánchez Baret se le conocía como una mujer revolucionaria en la defensa de
valores democráticos
Falleció
este domingo Sofía Leonor Sánchez Baret, la exsuperintendente de
Bancos desde 1985-1986.
Leonor
Sofía, fue diputada del Partido Revolucionario Dominicano, PRD, en los períodos
1978-1982 en la gestión de Antonio Guzmán y 1998-2002 de Hipólito Mejía.
Hasta
el momento se desconoce la causa del fallecimiento de Sánchez Baret.
Mujer
revolucionaria en la defensa de valores democráticos.
Un
referente de coherencia en tiempos donde la política implicaba riesgos y
persecución.
Reacciones
Diversas
figuras de la vida nacional han reaccionado a la muerte de Sánchez Baret a
través de las redes sociales.
La
directora del Plan Social de República Dominicana, Yadira Henríquez, lamentó la
muerte de Baret a través de su cuenta de Twitter.
Mientras
que el dirigente del Partido Revolucionario Moderno (PRM), Guido Gómez Mazara,
dijo que la dama siempre actuó del lado de los mejores intereses del país.
De su
lado, el exdirector del Servicio Nacional de Salud (SNS), Chanel Rosa Chupany,
manifestó que su trayectoria inició el camino a las mujeres en la vida
pública.
El dirigente
del Partido Liberación Dominicana (PLD), Carlos Amarante Baret, expresó que
siempre luchó por los derechos y las libertades públicas.
El
primer cargo público fue el de Gobernadora de la provincia Juan Sánchez
Ramírez.
Según
el portal de la Cámara de Diputados de República dominicana, luego de
esta función pasa a trabajar como abogada de los Tribunales del Distrito
Nacional.
Propuso el proyecto de ley mediante el cual se da prioridad a la mujer en
los empleos y los programas de asistencia social del Estado.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio