Ley de Extinción, altos precios y los 2 poderosos.
Los altos precios de la canasta familiar, materiales para la construcción, medicinas y otros artículos, son los principales enemigos que tiene el Presidente-candidato Luis Abinader, en representación del Partido Revolucionario Moderno (PRM).
Vivimos en un país donde el que tiene menos votos de los principales partidos mayoritarios, puede convertirse en Presidente de la República, porque el que tenía más se fraccionó. ¡El Presidente Abinader es el mejor ejemplo!
Creemos que los funcionarios
del sector agropecuario y la producción industrial de alimentos, que le están
diciendo al Presidente Abinader que hay bajos precios en los centros
comerciales, simplemente quieren la derrota del gobernante en el proceso
electoral.
Los precios no sólo son altos
en los de la llamada canasta familiar, sino en diferentes productos
alimenticios, como la fundida de papitas, que en el 2020 costaba cinco pesos, y
ahora cuesta 15. La que costaba 15 pesos, hoy vale 30, para poner dos ejemplos.
¡El descontrol de los precios
de todos los productos, es mortal para cualquier candidatura presidencial
oficialista! Pero pensamos que el Presidente Abinader está jugando a la
matemática.
El panorama dominicano, con
unos siete millones de votos, se disputa entre los Partidos Revolucionario
Moderno (PRM), de la Liberación Dominicana (PLD), la Fuerza del Pueblo (FP),
Reformista Social Cristiano (PRSC) y Revolucionario Dominicano (PRD).
Si de esos siete millones de
votantes el PRM obtiene tres, tiene “menoría” para ganar las elecciones, pero
si el PLD, la FP, el PRSC y el PRD concurren separados, con sus cuatro millones
electores, simplemente perdieron las elecciones. ¡Si se unen, especialmente el
PLD y la FP, entonces está la posibilidad de ganar!
Hoy, el PRM está en el poder
porque el PLD se dividió y con ella se desbarató la alianza triunfadora que
gobernó por 20 años el país. Esa es la razón que motivó al Presidente Abinader
a aplicar la estrategia de fortalecer el voto de tres millones, sin importar el
resto, lo que se puede lograr a través de nombramientos en el Estado,
concesiones de obras, planes sociales y otros.
Si su plan funciona como lo
diseñó y los opositores acuden divididos, el Presidente Abinader tiene otros
cuatro años más en el poder, a partir del 2024. ¡Así como usted lo está
leyendo, con altos precios y delincuencia!
El problema está en que el
país tiene a un extraordinario estratega de la política, llamado Leonel
Fernández. ¡Es el maestro para hacer alianzas hasta con sus peores adversarios!
Los peledeístas, los que
siguen en el partido morado, y los que están en el partido verde, pero que en
sus pensamientos les da trabajo divorciarse del boschismo, quieren juntos
volver al poder.
Porque también saben que
desunidos serán derrotados otra vez por la menoría. ¡Les da vergüenza, aunque
no lo admitan públicamente! El Presidente Abinader sabe que su contrincante lo
es el ex Presidente y líder de la FP, Leonel Fernández. Según los
números que manejamos, uno de ellos será el próximo Presidente de la República.
Debemos admitir que la FP
sigue creciendo con la llegada de peledeístas. Pero en su suma, es un PLD
dividido. La ventaja que tienen los opositores negociando con Leonel, es que a
éste no le interesa las senadorías, diputaciones, gobernaciones u otros cargos.
Es un político de la misma
escuela de Joaquín Balaguer y Jacobo Majluta, que decían que los compromisos
del Presidente se resuelven desde la Presidencia de la República. Esa es la
razón por la cual Leonel concretiza fácilmente grandes alianzas políticas.
¡Y ese es el temor del
Presidente–candidato Luis Abinader! El jefe de Estado tiene encuestas secretas,
hechas por algunas de las mejores encuestadoras, que le dicen que el único que
lo puede derrotar es Leonel.
Y también debemos tocar el
tema del Proyecto de Ley de Extinción de Domino. Es una “carta” del Presidente
Abinader, que cuenta con el respaldo del gobierno de Estados Unidos, para
perseguir las grandes fortunas generadas por el narcotráfico, los atracos y
otros delitos, como el manejo fraudulento de obras del Estado.
La pieza, apoyada por el
Presidente, es del senador perremeísta Antonio Taveras, la cual persigue
entrarle millones de pesos al Estado. ¡Pero podría convertirse
en una navaja de doble filo!
Como la oposición está
cuestionando la gran cantidad de miles de millones de pesos de muchos de los
funcionarios actuales, dados a conocer por ministros, viceministros, directores
generales, administradores y otros, a través de sus Declaraciones Juradas de
Bienes, esa Ley podría provocar muchas extradiciones solicitadas por Estados
Unidos, que también busca quedarse con parte de los bienes calificados de
ilícitos.
Es cierto que también el
Estado se favorecería de fortunas de ex funcionarios de gobiernos anteriores,
algunos de los cuales son procesados actualmente, no por drogas, sino por
supuestos fraudes.
¡Ese es el plan!, pero
que para el futuro, si el PRM sale del poder, les estaría facilitando a las
nuevas autoridades seguir con esa persecución.
Pero el Presidente Abinader
dijo que eso forma parte de su plan de gobierno transparente. No hay que ser
ningún analista, para saber que ese Proyecto de Ley tiene temblando a muchas
personas en el gobierno y la oposición. ¡Y de los que están fuera de esos
ámbitos!
¡Gracias por leernos!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio