PC regaña a criticos de retroactividad Ley Extinción de Dominio le preocupa revisen origen de sus bienes.
Señalan compras con fondos públicos debe hacerse bajo la ley 340, aunque sea el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo.
El coordinador general de
Participación Ciudadana advirtió que es injustificable cualquier procedimiento
de compras y contrataciones en instituciones públicas, que se haga al margen
del mandato de lo que establece la ley 340-06 que rige la materia.
Joseph Abreu dijo que se
justifican los cuestionamientos que se están haciendo desde los medios de
comunicación a los millonarios contratos que está obteniendo el Programa de
Naciones Unidas para el Desarrollo en compras y contrataciones de bienes y
servicios, lo que se ha extendido a la construcción del edificio que alojará
las oficinas del Defensor del Pueblo.
Sobre este último caso, Abreu
sostiene que si los recursos para edificar dicha obra provienen del organismo
internacional ya ese es otra cosa, pero si son recursos públicos, es
obligatorio acogerse a lo que establece la ley y la Constitución de la
República en ese sentido.
Entrevistado por Héctor
Herrera Cabral en el programa D´AGENDA que cada domingo se difunde por
Telesistema Canal 11 y TV Quisqueya para Estados Unidos, el dirigente del
movimiento cívico no partidista dice que debe ser revisado cualquier
institución que esté sometiendo un proceso al margen de la ley.
Agregó que la misma ley de
Compras y Contrataciones hace la salvedad de los distintos procesos para
adquirir bienes y servicios con recursos del Estado, y en tal virtud ningún
organismo nacional o internacional tiene facultad para actuar al margen de lo
que establece dicha norma.
“En términos generales, yo
creo que toda utilización de fondos públicos debe estar sometido al marco legal
y al marco constitucional, cualquier edificio, en este caso el edificio de la
Defensoría del Pueblo, o cualquier proceso de compra o contratación que haga un
ayuntamiento, gobierno local o central, independientemente de quien se asesore,
debe estar en el marco normativo de la ley de Compras, y el procedimiento debe
hacerse por esa norma”, insistió Joseph Abreu.
Sostuvo que “si no se hace,
estáN bien los cuestionamientos que está haciendo los medios de comunicación, y
entendemos que, también, debe ser revisado cualquier institución que esté
sometiendo un proceso al margen de la ley, o sea eso no se puede justificar,
independientemente quien lo esté haciendo, ya sea el PNUD o cualquier organismo
que vulnere este marco legal sobre el cual deben aplicarse las compras y las
contrataciones públicas”.
El coordinador general de
Participación Ciudadana insistió que el mandato de la norma es muy claro en lo
relativo a las compras de mobiliario y las obras públicas de construcción, que
tienen que realizarse conforme a la ley 340-06.
Abreu dice quienes
critican retroactividad Ley Extinción de Dominio le preocupa revisen origen de
sus bienes
Joseph Abreu criticó que se
estén esgrimiendo una serie de subterfugios para la no aprobación de la ley de
Extinción de Dominio, específicamente en el caso de la irretroactividad de la
aplicación de dicha norma.
“La preocupación de que se
pueda aplicar la ley de Extinción de Dominio de manera retroactiva, y nos llama
la atención porque eso manda un mensaje de que, a mí me preocupa que se revise
mi patrimonio de los últimos 20 o 30 años, o sea, ¿por qué debo tener una
preocupación con respecto a eso””, se cuestionó el representante de la sociedad
civil.
Abreu dijo que también se
observa una falta de entendimiento de lo que se está aplicando, ya que se tiene
que partir del axioma de que la ilegalidad no genera derecho.
“Entonces si usted adquirió
un bien de manera ilícita hace diez años, no es que usted lo está aplicando de
manera retroactiva, por eso la norma cambia el término y le llama retrospectividad
de la ley, que es un procedimiento para aplicar una sanción que ya está
entendida, o sea, yo adquiero un bien que tuvo un origen ilícito, en la
práctica yo nunca lo adquirí”, explicó.
Abreu insistió en que, como
la ilegalidad no genera un derecho, la ley lo que trae es un procedimiento para
aplicar ese principio, de que, como nunca se adquiere un bien que tiene un
origen ilícito, entonces se procede en el sentido antes explicado.
“Y como es un procedimiento
civil, no ataca penalmente a la persona, porque ese juicio es otro, porque es
una auditoría a los bienes, y tiene que ver tanto con el origen ilícito del
bien, como el uso de la actividad ilícita de dicho bien”, detalló.
Otro ejemplo, según el
coordinador de Participación Ciudadana, es cuando alguien posee un apartamento
y sabe que se utilizó para retener una persona secuestrada, o para la venta de
drogas, aunque fuera adquirido de manera lícita, pero no denunció esos ilícitos
las autoridades, entonces ese bien se le puede extinguir del dominio a esa
persona.
Abreu aseguró que
Participación Ciudadana está apoyando cien por ciento la ley como se redactó,
como la presentó el senador Antonio Taveras, y en el marco del modelo
presentado por las Naciones Unidas de la ley de Extinción de Dominio.
El otro orden el Movimiento
Cívico no partidista volvió a pedir a los congresistas que se aboquen al
conocimiento y aprobación de las modificaciones de las leyes de Partidos
Políticos y Régimen Electoral.
Recordó que ambas piezas, que
son fundamentales para la organización y el montaje de los venideros comicios,
han sufrido varios desprendimientos debido a la declaratoria de
inconstitucionalidad que ha pronunciado el Tribunal Constitucional en varios de
los artículos de ambas piezas.
En tal virtud, el dirigente
de la sociedad civil dijo que apoya la declaración de no conforme con la
Constitución del voto electrónico que recientemente pronunció el TC, por
considerar que dicho sistema de votación tiene dificultades para auditarlo y
verificarlo.
Participación Ciudadana, a
través de su coordinador, reiteró su rechazo a toda iniciativa de ley que
tienda a vulnerar la libertad de expresión y el trabajo de la
prensa.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio