Con indignación es sepultado en Dajabón hijo de diputado asesinado en Santo Domingo.
Por
Marcelo Peralta y Wanda Méndez
Dajabón,
R.D.- Exigiendo castigos contra los autores, fue despedido hoy el cuerpo inerte
del joven Dabel de Jesús Zapata Rosa, de 30 años de edad, sepultado en el cementerio
de aquí.
Fue asesinado
a tiros la madrugada del reciente lunes en medio de un atraco perpetrado en un
negocio de comida rápida en Santo Domingo.
Uno
de cuatro atracadores intentó despojar de un celular de alta gana a Zapata Rosa
y al resistirse fue asesinado a tiros.
Fue
funcionario del ministerio de Educación desde el 2912-al 2020.
Era
especialista técnico y con Maestría en Ámbitos
Socioeducativos obtenido en la Universidad del País Vasco, situada en Bilbao,
Europa en el año 2016.
Hijo del
diputado oficialista por la provincia Dajabón, Darío Zapata y dirigente
nacional del Partido Revolucionario Moderno-PRM-.
Ha
recibido solidarizaron de diputados, senadores, empresarios, dirigentes opositores,
periodistas, locutores, industriales.
Antes
de darle el adiós a sus despojos fue sacado de la funeraria Savica y trasladado
a la parroquia del Rosario donde el sacerdote jesuita Regino Martínez Bretón ofreció la misa de cuerpo presidente con la asistencia de
decenas de familiares, amigos, relacionados.
Algunas
personalidades consultadas entre ellas la senadora oficialista por la provincia
Puerto Plata, Ginette Bournigal, quien aboga por la búsqueda de solución al
auge de la delincuencia y que desde el gobierno se actúe con dureza.
La
veterana legisladora advierte desde el gobierno de Luis Abinader se tiene que
disponer drástica y severa medidas de combate a la delincuencia y criminalidad,
arrancando de raíz ese mal.
Esta
congresista tiene amarga experiencia de los delincuentes cuando el pasado año fue
asaltada junto a su esposo, el empresario exsenador de Puerto Plata, Miguel
Ángel Jiménez Messón-Chío-.
Reitera
se impone sanciones drásticas y ejemplarizadoras contra los delincuentes,
porque el país no debe permitir seguir perdiendo ciudadanos valiosos arrancados
por antisociales.
“Tienen
problemas y temor de entrar a barrios, abrir los corazones para ver qué
pasa con los jóvenes, unirnos en campaña de buena voluntad y tratar de sacar este
espíritu maligno de la sociedad dominicana con el objetivo de vivir en paz”
dijo.
Sugiere
instalar en barrios, urbanizaciones, ciudades, campos especies cuarteles
policiales, cárceles preventivas, hacer monitoreos, a fin de buscar solución a
esta problemática uniendo a la sociedad, Juntas de Vecinos, iglesias y jóvenes.
Otra
que opinó fue la gobernadora de Dajabón, maestra Rosalba Milagros Peña,
quien llamó a la juventud a cuidarse y protegerse de la delincuencia.
La
diputada opositora Sonia Agüero, expuso la delincuencia es un problema que
se debe tratar desde la familia, inculcar valores a hijos para que crezcan con
amor, respeto al prójimo y solidarios.
El
ingeniero Olgo Fernández, exdirector del Instituto Nacional de Recursos
Hidráulicos en los gobiernos Danilo Medina, entiende los delincuentes hay que
pagarle de la misma forma con que actúan.
Más
opiniones.
Ciudadanos
comunes recomiendan si las autoridades y la sociedad desea combatir la delincuencia
debe hacer planificación urbana, rural, barrial, crear fuentes de empleos,
clubes culturales, mejorar instalaciones deportivas, llevar útiles, tener
ofertas a los jóvenes.
Atacar
desde estos ámbitos las causas que dan orígenes al crimen, darle con dureza a la
inseguridad, diseñar planes concretos y hacer una gestión urbana eficaz.
Consideran
injustificable que un país que genera riqueza se estés viviendo en barrios sin
agua potable, deficiente servicio de energía eléctrica, gentes hambrientas, sin
casas y ancianos abandonados.
Hacen
saber al gobierno que debe mejorar el diseño, gestión del entorno son acciones preventivas
que pueden ayudar a reducir el crimen que hay en barrios y urbanizaciones del
país.
Entiende
urgente frenar grupos criminales que operan con mayor facilidad en áreas de
difícil acceso, disponer de buena vigilancia y rápida acción policiaca,
bien equipada, preparada y sueldos decentes.
Relacionado al transporte público reducir la desigualdad de chofer que manejan contrario a lo que disponen las leyes y reglas de los sindicatos, que se pueda producir una espiral de efectos positivos ante el reinante desempleo, desigualdad, disminuir la delincuencia y la criminalidad.
Combinar espacios residenciales, laborales y comerciales dentro de un
vecindario genera mayor actividad durante el día y la noche, lo que permite a
quienes lo frecuentan, ejercer una observación activa en vez de pasiva de
lo que sucede alrededor.
También,
que el espacio público por donde se desplazan millares de ciudadanos genera un
efecto de armonía y plena seguridad, fomentar actividades que beneficien el desarrollo
de la comunidad, el arte y deporte, para de esa manera desactivar la
delincuencia.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio