miércoles, agosto 17, 2022

Senador desea se elimine «el botín que tienen los cónsules del gobierno del cambio»

El senador de Elías Piña, Yván Lorenzo, espera que los legisladores puedan aprobar “una pieza quite el botín que tienen los cónsules del gobierno del cambio”.

“Tengo la esperanza de que mis colegas van a ayudar a que podamos aprobar una pieza legislativa que busca quitar el botín que tienen los cónsules del gobierno del cambio en Estados Unidos y Europa se les devuelva algo que son las altas tasas que pagan por los servicios consulares”, dijo.

El vocero del bloque del Partido de la Liberación Dominicana (PLD), indicó tiene la esperanza que van a aprobar el Código Penal “con el respeto de la mujer dominicana”.

Señaló es lamentable ver que en la actualidad, dentro del Senado de la República atropellos “por la intolerancia de quienes dirigen y de las bancadas mayoritarias”.

“Espero que Dios ilumine la mente de quienes nos van a estar dirigiendo para que entiendan que ya no necesitan agradar y demostrarle al tal presidente de la República y el partido, que pienso que lo han hecho todos. Que prime la democracia, el respeto entre todos y cada uno de nosotros”, finalizó el legislador.

Este 16 de agosto se inicia la segunda legislatura ordinaria de 2022 para el Senado de la República, con Eduardo Estrella como presidente de la Cámara Alta.

Estrella, quien es senador de la provincia Santiago, se mantendrá en el cargo hasta por lo menos 2023 tras la “decisión unánime” del Partido Revolucionario Moderno (PRM).

Recaudaciones de consulados.

De acuerdo con una investigación publicada el pasado abril por Listín Diario, entre 2015 y 2020 los 5 consulados dominicanos en Haití (Puerto Príncipe, Juana Méndez, Anse-A-Pitre, Belladere y Cabo Haitiano) recaudaron al menos 79.5 millones de dólares.

Sin embargo, solo 11.6 millones de dólares 20% fueron notificados al Ministerio de Relaciones Exteriores (Mirex).

La Ley orgánica del Mirex, la 142-17 indica que el salario de quien asume un cargo consular depende del costo de vida de cada territorio, funciones y su carga familiar.

Hasta el momento y durante años, los cónsules dominicanos manejan diferentes ingresos: el suelo base, una “dotación consular” que le entrega Cancillería para administrar el consulado, dinero que entra a los consulados a través de los pagos de servicios consulares.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio