Miles de médicios, enfermeras, periodistas, maestros marchan en República Dominicana contra las ARS y AFP
Miles de médicos, enfermeras, bioanalistas, maestros, periodistas, locutores, sindicalistas, legisladores, salieron a las calles de Santo Domingo a protestas contra las ARS y AFP, sistemas privados de salud y pensiones.
Organizada
por el Colegio Médico Dominicano desde donde salió la marcha hasta la sede del
Consejo Nacional de Seguridad Social (CNSS), donde denunciaron los «atropellos»
de las aseguradoras de Riesgo de Salud (ARS) y las administradoras de Fondos de
Pensiones (AFP).
El presidente
del CMD doctor Senen Rufino Caba, censuró los atropellos de las ARS y AFP
contra el sector trabajador y definió la marcha de contundente.
Anuncia
que se preparan para la próxima jornada de protesta, de la que dijo será más
fuerza y podría ser a nivel nacional.
Reclama
cese de ley.
Caba
reclamó el cese de la Ley del Sistema Dominicano de Seguridad Social, que data
de 2001, por considerarla «atropellante y excluyente» ya que, a su juicio,
«solo toma en cuenta el dinero y no el derecho de la gente» a salud y pensiones
dignas.
Después
de 21 años «de atropellos» en términos de salud y pensiones «la gente decidió
salir a la calle y el CMD está aquí acompañando», señaló Caba de camino a la
sede del CNSS, donde concluyó la marcha.
«Basta
ya de conculcar el derecho a una salud digna a la gente, basta ya de repartir
la salud como si fuera pedazos, un chin (un poco) para los pobres, un chin para
la clase media y un seguro platinium para los que más tienen», agregó el
médico.
Otros
participantes
En la
actividad también participó el presidente del Colegio de Abogados de país,
Miguel Surún, quien reclamó «un régimen de consecuencias» contra «la mafia» de
la seguridad social. También asistieron profesionales, estudiantes,
representantes de organizaciones sociales, trabajadores del sector azucarero y
gente del pueblo en sentido general».
Organizaciones
sociales, profesionales y sindicales locales vienen reclamando desde hace un
tiempo nacionalizar los seguros de salud y pensiones, manejados por empresas
privadas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio