Presidente Abinader insta a políticos dejar de presionar dueños de terrenos va la verja fronteriza.
Pide a dominicanos no ir a Haití porque no han garantía para “nadie”. Afirma gobierno dominicano no recibe presiones de nadie de la comunidad internacional. “Yo puedo decir que esa presión la hemos hecho durante todo este tiempo”.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El presidente
Luis Abinader llamó hoy sábado a algunos políticos a no interferir en
las negociaciones que tiene el Estado dominicano con los dueños de los terrenos
donde se traza la construcción de la verja fronteriza entre República
Dominicana y Haití.
Al contestar preguntas de los
periodistas sobre retrasos en la construcción de la verja fronteriza República
Dominicana y Haití, el mandatario hizo un llamado enfático a no politizar
una obra concebida para la protección del territorio dominicano.
En este sentido, instó a
militantes de partidos a dejar de “jugar a la política con una obra que es
fundamental para el país”, al dedicarse a motivar a los propietarios de
los terrenos declarados de utilidad pública para estos fines, a sobrevalorar
el costo del metro cuadrado, lo cual retrasa el proyecto.
Abinader aseguró, el gobierno va
a pagar a cada uno de esos propietarios que hasta la fecha han provocado
el retraso para el levantamiento del muro, exigiendo previamente el pago.
A pesar de esta situación, el
jefe de Estado indicó primera parte de la verja fronteriza, de 55
kilómetros de longitud en las áreas de mayor peligrosidad, estará lista para
2023, como se proyectó desde el inicio de su construcción.
Otros 200 kilómetros ya están en
licitación.
No debe existir ningún temor
Respecto a la frontera, el
mandatario aseguró los dominicanos no debe existir ningún temor ni
preocupación, ya que el Ejército Nacional está preparado a enfrentar cualquier
situación que se presente en esa zona.
Agregó que la frontera se
mantiene en constante monitoreo con drones y aviones de la Fuerza
Aérea, por lo que “hasta ahora no hay ninguna acción preocupante”.
“Estamos haciendo y seguiremos
haciendo todo lo necesario para mantener la frontera en paz como está hoy en
día”, afirmó Abinader.
Evitar los viajes hacia Haití
El jefe del estado reiteró a dominicanos
eviten viajes al vecino país al menos que tengan alguna emergencia, ya que en
esa nación actualmente no hay ninguna seguridad ni para “nadie”.
Considera la Organización de las
Naciones Unidas y de Estados Americanos deben trabajar en coordinación, se
organice una ayuda militar especial con el propósito de pacificar esa
nación.
“El que sufre en Haití en estos momentos, es el pueblo pobre con esa violencia imparable y la escasez de todo". añade
"La comunidad internacional está disponible y lo que falta es una actitud más
franca”, manifestó el mandatario.
Agregó, “garantizamos a dar mayor protección de lo que pase con la situación de Haití. Las Fuerzas Armadas, garantizan la paz en la frontera, a un alto costo para el país".
"La tragedia que
hay en Haití es para que la comunidad internacional actúe. Por eso siempre
abogo cuando participo en conferencias internacionales” dice el mandatario.
Presión a comunidad internacional
Aclaró que el país no recibe
ningún tipo de presión sobre la situación haitiana, por el contrario, es el
Gobierno dominicano el que sí presiona a la comunidad internacional para
que resuelva la situación de Haití.
“Yo puedo decir que esa presión
la hemos hecho durante todo este tiempo”.
Comentó que incluso los haitianos
sensatos que aman su país “nos dicen que estamos haciendo lo correcto para
pacificar a Haití”.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio