Comerciantes trabajan enjaulados por la delincuencia y arruinados por las facturas eléctricas.
Por Marcelo Peralta
Santiago,
R.D.-No son halagüeñas las perspectivas de comerciantes a nivel nacional por la
inseguridad, robos, atracos, asaltos, alzas en las tarifas energéticas, precios
de plásticos, la soya, derivados en la cría de gallinas y pollos para el consumo
humano.
La
advertencia la hace Fausto Figuereo, presidente de la Federación Nacional de
Comerciantes Detallistas de Provisiones-Fenacodep- en el 46 aniversario de esa
entidad que tiene 72 mil sucursales, 60 mil negocios, 20 mil afiliados.
Dice la
entidad que dirige trata de capacitar a sus miembros, en este año de creada, orienta
con actividades educativas a su membresía y conciencia del rol ante la sociedad.
Advierte
el sector comercial crece, avanza, aunque la delincuencia, inseguridad, altas
facturaciones energéticas de las Edes, sin embargo, tienen que invertir en
protectores para salvar sus vidas.
Por otra
parte, el presidente de Fenacodep, Fausto Figuereo, dice con el objetivo de
impulsar la innovación y la dinámica económica en las micro, pequeñas y medianas
empresas usa tecnología en ofrecer soluciones financieras, trabajan unidos
mediante nuevas alternativas de pago.
Figuereo dice mediante acuerdo con Maximiliano
Barr, cofundador y director comercial de MIO, impactó cerca de 15 mil afiliados
de la federación, estimulando el dinamismo de la economía.
En
ese sentido el viceministro de Fomento a la Micro, Pequeña y Mediana
Empresa, Jorge Morales, dijo los negocios tradicionales se enfrentan el
reto de transformarse, las MIPYME, comerciantes detallistas en provisiones.
Destinos
resaltan la idea de que es el momento perfecto para invertir en el país y en proyectos
de desarrollo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio