Senador asegura Cámara de Cuentas cayó en colapso institucional con apandillamiento de su presidente
En la Cámara de Cuentas de haberse apandillado con tres de los miembros del organismo auditor y anuncia con descaro un acuerdo de tres contra dos.
El
Senador Iván Silva, por la provincia La Romana, afirmó hoy que estamos viendo
una novela negra con la situación que se da en la Cámara de Cuentas de la
República Dominicana, donde su presidente, Janel Ramírez, fue sometido por
acoso sexual y acoso laboral contra dos empleadas del organismo auditor.
“Pues
es indecente ver al presidente de una institución que, demócrata, institucional,
y políticamente que tiene la responsabilidad de fiscalizar, censurar y
controlar todo los poderes constituidos y constituyentes del mismo,
cuestionando su propia jerarquía como presidente de esta institución.
Entiendan
que las únicas auditorías constitucionalmente válidas para cualquier iniciativa
estatal son las de este poder”, sostuvo el legislador romanense.
Ivan
Silva envió una carta a su tocayo Yvan Lorenzo, vocero de los senadores del
Partido de la Liberación Dominicana y miembro de la Comisión Bicameral para
estudiar el Proyecto de Ley Orgánica de la Cámara de Cuentas a quien le pide
investigar y dar respuesta a sus interrogantes.
Acusó
al presidente de la Cámara de Cuentas de haberse apandillado con tres de los
miembros del organismo auditor y anuncia con descaro un acuerdo de tres contra
dos.
Indicó
que luego con la misma desfachatez anuncia otro acuerdo, ahora con los
cinco miembros de la Cámara, comprometiéndose a cumplir la Constitución, la Ley
Orgánica y el Reglamento.
“Ignoraba
que un funcionario podía decidir después de juramentado cuando cumplir con la
ley y cuando dejar de cumplirla y hasta permitirse licencia de formar grupos
afines al margen de la ley, dentro de instituciones públicas cuyas decisiones
son colegiadas”, precisó Iván Silva.
Advirtió
que no se puede permitir el colapso institucional, político, democrático y ético
en la Cámara de Cuentas, ya que se estarían abriendo las puertas para
comportamientos aberrantes en otras instituciones, con la misma responsabilidad
y obligación democrática, y que espera que no suceda en la Junta Central
Electoral.
“Si
esta autarquía institucional y política se sigue percibiendo como una treta de
los intereses políticos, electoral y de poder que tienen el control de
las dos cámaras en el Congreso, estaríamos trasladando a la sociedad y al
pueblo dominicano los peores ejemplos de la anomalía democrática en toda
nuestra historia”, sostuvo el senador Iván Silva.
En
ese sentido, pidió mesura y tacto al liderato del Partido Revolucionario
Moderno con estos juegos contrarios a las virtudes democráticas, éticas pregonamos,
evitaríamos que, la autoridad más que merecida, termine siendo una vergüenza
recibirla.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio