lunes, octubre 10, 2022

Vegano Alberto Torres de la Mota único dominicano en competir en Japón 1964

El velocista Alberto Torres de la Mota-El Gringo-, se convirtió en el primer atleta dominicano en actuar en una cita universal, porque el día 14 de octubre de 1964 compitió en las pruebas de los 100 metros planos de los XVIII Juegos Olímpicos, con sede en Tokio, Japón.

Corrió en el carril número uno de la décima y última serie de la prueba rápida, junto a Lynsworth Headley (Jamaica), Manayas Suthy (Tailandia), Leon Yombe (Congo), Rober Bacuck (Francia), Rogelio Rivas (España), Enrique Figuerola (Cuba) y Manfred Knickersberg (Alemania). 

Ocupó el sexto lugar con un cronómetro de 10.90 segundos y quedó eliminado. La prueba la ganó el cubano Figuerola con registro de 10.5 y clasificó a semifinales.

Sólo estuvieron por debajo de ‘El Gringo’, Suthy con 10.95 y Rivas con 11.1.

Esa fue la actuación del criollo, quien estuvo inscrito en los 200 metros lisos, pero no acudió a la parrilla de salida

Torres de la Mota, nació el 20 de febrero de 1934, en La Vega, desde muy temprana edad practicó béisbol y futbol, en los que representó a su ciudad natal en campeonatos regionales y nacionales.

Luego pasó jugar baloncesto y voleibol a nivel local, regional, nacional e internacional. 

En 1959, impuso marcas nacionales para los 100 y 200 metros planos con 10.4 y 21.4 segundos, representando a la Escuela Nacional de Educación Física, donde estudiaba.

Ese año viajó a Chicago, Estados Unidos, para correr por el país en los III Juegos Deportivos Panamericanos.

Mientras estudiaba en el Instituto Politécnico Nacional de México, en 1963, logró obtener tres pruebas de 100 metros lisos, siendo la más importante la celebrada en Saltillo, Coahuila, en la que ganó la prueba rápida con 10.7 segundos, derrotando al campeón mexicano Miguel Angel González, que finalizó segundo. 

El velocista corrió en los IX Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston, Jamaica; los X Juegos de San Juan, Puerto Rico, 1966; y los XI Juegos de Ciudad Panamá, en 1970. 

Asistió por segunda vez a unos Juegos Olímpicos, en esta ocasión a México ’68, en las distancias de 100 y 200 como miembro del equipo de relevo 4×400 metros. 

Al pasar a la dirigencia deportiva, forma parte del cuerpo de entrenadores de la selección de atletismo previo a los famosos 12 Juegos de 1974; delegado dominicano a congresos de la Confederación Centroamericana y del Caribe de Atletismo, miembro de la Federación Dominicana de Atletismo y presidente de la misma.

Torres asistió a las XXI Olimpiadas de Montreal, Canadá, en 1976, en función de delegado del atletismo y asiste al Congreso Internacional de Atletismo, patrocinado por la Federación Internacional de Atletismo (IAFF).

Exaltado al Pabellón de la Fama del Deporte Dominicano durante el ceremonial del año 1979.

Torres de la Mota murió el 17 de abril de 1999.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio