Ammar Ibrahim: “La diabetes es una condición de vida, no una enfermedad”.
El director del Instituto Nacional de Diabetes, Endocrinología y Nutrición, Ammar Ibrahim abogó por una mayor educación y conciencia a favor de las personas que tienen diabetes y pueden tener una vida normal, siempre y cuando eviten el descuido y mantengan el tratamiento para que la afección esté controlada.
El doctor
Ammar Ibrahim afirmó el instituto recibe entre 7 mil y 9 mil pacientes de
diabetes.
Declara
de los 9 mil cada vez quizás 300 repitan y cada día hay un promedio de 150 a
170 curas de un pie diabético.
En el
servicio de oftalmología tiene un promedio de 70 a 90 personas por día; en
cardiología, unos 60 por día y así lo vamos pasando”.
El INDEN
fue fundado el 30 de noviembre de 1972, un mes después de que el médico Jorge
Hazoury estableciera el Patronato de Lucha Contra la Diabetes, para la
protección de los pacientes con esta condición en el país.
Más
detalles sobre el INDEN
De
acuerdo a su ejecutivo el INDEN cuenta con una infraestructura de 5,000 metros
cuadrados que integra 86 habitaciones habilitadas para internamiento, con 110
médicos especialistas, 30 residentes, 105 enfermeras y 165 colaboradores en su
equipo administrativo.
“El
Hospital se encuentra equipado con la más alta tecnología en sus diversos
departamentos de sonografía, mamografía, tomografía, densitometría, rayos X,
entre otras áreas”, detalla una reseña del centro.
Asimismo,
el instituto posee una unidad de hemodiálisis en la que se albergan 14 máquinas
“que se encuentran en función permanente”.
La
institución informó, además, que realiza anualmente encuentros donde se
fortalece la relación médico-paciente y donde se les ofrece apoyo sobre la
prevención de complicaciones a través de charlas y dinámicas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio