Ministerio de Medio Ambiente resalta planes manejo garantizar integridad áreas protegidas.
Por Marcelo Peralta
Luperón,
Puerto Plata, R.D.-El ministro de Medio Ambiente y Recursos Naturales, economista
Miguel Ceara Hatton resaltó logros tangibles obtenidos en el año 2022, cuyo
sostén fue el viceministerio de Áreas Protegidas y Biodiversidad que desarrolló
ejes en garantía de la integridad, desarrollo de potencialidades
ecoturísticas, reestructuración gerencial del SINAP, gestión, manejo sostenible
de biodiversidad y restauración ecológica de ecosistemas degradados.
Ese
departamento elaboró tres de estos planes, enfocados en el Parque Nacional
Manglares del Bajo Yuna, el Refugio de Vida Silvestre Bahía de Luperón y el
Área Nacional de Recreo Boca de Nigua.
Incrementaron
en un 20% las actividades ecoturísticas como el senderismo y el
camping, en comparación con el año pasado 2021, en el que se registró la
visita de 1,258,860 turistas nacionales y extranjeros, mientras que hasta
noviembre del 2022 registró la visita de 1,902,743 turistas, para un aumento en
un 34 % en ese tipo de actividades.
Se ha
iniciado el cobro digital de entrada en el Monumento Natural Los Tres
Ojos, como plan piloto y la inclusión de áreas modelo este mes de finalizar
febrero 2023.
Remodelaron
infraestructuras de uso público del Parque Nacional Jaragua, el Monumento
Natural Saltos de Jimenoa en el municipio Constanza, provincia La Vega y el
Santuario de Mamíferos Marinos Estero Hondo en Puerto Plata.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio