jueves, marzo 02, 2023

EE,UU tiene medidas enérgica a la explotación de menores migrantes en fábricas.

Niños migrantes suelen usar identificaciones falsas y encuentran trabajo a través de agencias de empleo que no verifican sus números de Seguridad Social.

La estrategia se adoptó días después de que una investigación del Times reveló que en todo Estados Unidos hay niños trabajando en empleos peligrosos.

El anuncio se produjo días después de que The New York Times publicara una investigación sobre el crecimiento explosivo del trabajo infantil migrante en Estados Unidos.

Niños, que han estado cruzando la frontera sur sin sus padres en números históricos, están desempeñando trabajos duros que incumplen las leyes sobre trabajo infantil, según reveló el Times.

La Casa Blanca presentó una serie de nuevas iniciativas para investigar las violaciones del trabajo infantil entre los empleadores y mejorar el apoyo básico que reciben los niños migrantes cuando son entregados a patrocinadores en Estados Unidos.

Desde el Departamento de Trabajo —ente que vela por el cumplimiento de estas leyes— dijo que no solo investigará a las fábricas y proveedores que emplean de manera ilegal a los niños, sino también a las grandes empresas que se benefician del trabajo infantil en sus cadenas de suministro.

En el pasado, las empresas se han librado de multas responsabilizando a esas agencias o a otros subcontratistas cuando se descubren las infracciones.

“Con frecuencia, los empleadores que contratan servicios no vigilan quién trabaja en sus instalaciones”, dijo el Departamento de Trabajo en un comunicado.

El departamento también estudiará la posibilidad de utilizar una disposición legal sobre “mercancías urgentes” que le permite detener el transporte interestatal de bienes cuando se ha detectado que existe trabajo infantil en la cadena de suministro.

El Times descubrió productos fabricados por niños y jóvenes migrantes en las cadenas de suministro de grandes marcas y minoristas estadounidenses, como Ben & Jerry’s, Fruit of the Loom, Ford, General Motors, J. Crew, Walmart, Whole Foods y Target.

En Grand Rapids, Míchigan, los niños trabajaban hasta altas horas de la noche en las plantas de Hearthside Food Solutions, una empresa que fabrica y envasa alimentos para otras marcas como General Mills, Frito-Lay y Quaker Oats.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio