¡Mujer Valórate!
Pensamiento editorial de prensaglobaldigital en el Día Internacional de la Mujer.
Por Marcelo Peralta
El origen y la historia surgida
para que hoy sea el “Día Internacional de la Mujer” se deprende de la tristeza,
penoso, salvaje y brutal.
Las mujeres trabajadoras de Rusia
en el año 1917 exigían niveles de equidad, conquistas sociales, económicas, laborales,
poder ejercer el derecho al voto, sin embargo, la respuesta fue “brutal y
salvaje”.
Mujeres trabajadoras en una
fábrica de textiles en Chicago, Estados Unidos en el año 1908 reclamaban aumento
de sueldo, horario de 8 horas en vez de 16 y la respuesta del dueño de la empresa
fue quemarlas vivas dentro de las estructuras y después alegar un accidente.
Hay hombres que se han creado
en la mente y el “tabú” que la mujer es débil y que solo está para parir,
atender hijos y hacer oficios en la casa.
A la fecha, en las escuelas,
academias, universidades, oficinas, deportes, industrias, Juntas de Vecinos,
hospitales, clínicas, de producción, votaciones para elegir alcaldes,
regidores, concejales, vocales, diputados, presidentes hay más mujeres que hombres.
Existen mujeres en
administraciones de valores más puntuales en horarios de trabajos y manejando
dinero que muchos hombres.
Eso de que la mujer es débil
solo existe en la mente retorcida y en el corazón desvanecido de quienes no
valoran a las mujeres y solo ponerla sujeta al prejuicio.
Es recomendable, la mujer
debe darse su propio valor que se convierte en genuino cuando es consciente de que
no es propiedad de nadie, “sino de ella” y “solo ella”.
La mujer no debe considerarse
valorable solo por tener un hombre a su lado, caminar detrás de él, parirle un
hijo, hacer los oficios caseros, lavar, planchar ropas, irse a la cama, tampoco
convertirse en su sombra y ser la “marioneta”.
Ella vale por sí misma, jamás
por la opinión, deseo, intención de los demás.
A la mujer la hace su propia
condición, libertad de jugar un rol como madre, esposa, prosionista,
intelectual, artista, dones, talentos que permitan desarrollar, darse el valor,
lograr sueños, anhelos, destrezas de visualizarse, ser triunfadora, capaz de
enfrentar, superar miedos y sobreponerse a las adversidades.
Su valor está en la capacidad de conocerse, saber identificar gustos, virtudes, fortalezas, enfrentar debilidades, aprovechar oportunidades, tener habilidades de confiar en sus recursos, capacidades, atrevimientos a plantearse metas, arriesgarse, porque quien no lo hace ni triunfa ni fracasa.
En caso de este ocurra esto
último, si se cae debe lograr levantarse sin importar las cantidades de veces
que sucedan.
Lo positivo de la mujer está
en su fortaleza física, psicológica, intelectual, atreverse a desempeñar
cualquier actividad, desde el llamado de la Naturaleza de ser madre, a tener la
mayor posición en el más alto puesto ejecutivo de cualquier empresa,
institución, organización social, cultural, deportiva, en el respeto que inspira
en el entorno que se merece, cuidar su cuerpo, ideales, pensamientos y propósitos.
El valor de una mujer está en
su belleza, en la sonrisa que se dibuja en el rostro, ternura, firmeza de
mirada, palabras de comprensión, ternura, el amor que florecen sus labios, deseo
de quererse, consentirse como el más preciado diamante que irradia un espectro
de alegría, emanado de la belleza que anida en su corazón.
Su valor no está sujeto a la
edad, de si es casada, soltera, viuda, divorciada, hija, madre, abuela, rubia,
morena, mulata, alta, bajita de estatura, característica, posición social,
ideología, económica, forma de ser, pensar, lo que sí importa es su propia
identidad, condición de mujer y considerarse ella misma.
Tampoco su valor como mujer
está sujeto a medición, condición de admirarse, porque nadie puede dar ni pedir
que respeten lo que no se tiene.
¡Mujer, valórate!, sólo así
aprenderemos a valorarte más.
¡Feliz día de la mujer!.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio