Ruddy Enmanuel García Díaz aspira a regidor en el 2024 a ser recordado por la historia.
Ruddy Enmanuel García Díaz aspira a regidor en Montecristi para el año 2024.
Quiere emular a su padre
Ruddy García quien fue regidor y dejar un “legado imborrable”.
Por Chana Cabrera
San Fernando, Montecristi, R.D.- Ruddy Enmanuel García Díaz, director de la Juventud Municipal en el ayuntamiento de aquí, lanzará sus aspiraciones a regidor en el 2024, anhela ganar con la contribución de familiares y relacionados para dejar un legado similar a su padre Ruddy García quien ostentó ese cargo años atrás.
Para sentar impronta García Díaz tiene proyectado ejercer
su mandato cumpliendo el ejercicio ciudadano con fidelidad, legislar a favor de personas
necesitadas, envejecientes, estudiantes, introducir iniciativas que normen, regulen, resuelvan males, fiscalizar los recursos que ingresen, egresen a las arcas municipales, dictar ordenanzas, acatar reglamentos que favorezcan a la mayoría, armonizar con las autoridades, establecer
organización interna, externa y cuidar el manejo pulcro.
Dar fiel valor a la ley municipal,
defender la autoridad municipal elegida mediante por sufragio universal, armonizar
en cuestiones de carácter normativo,
resolutivo, fiscalizar el buen manejo de
los recursos que ingresen y egresen al cabildo, garantizar la efectiva la
participación de la comunidad local, ratificando de ser electo regidor promete ejercer
las atribuciones que señala la ley.
Ruddy Enmanuel García Díaz, reitera será un concejal que dará el derecho
que le corresponde al pueblo con la relevancia que merece que tengan derecho a
exigir las obras municipales que el ayuntamiento esté en capacidad de realizar;
que el presupuesto participativo se distribuya de forma equitativa y las obras municipales
se prioricen.
Plantea será representante de
la sociedad, que llegará al cabildo a legislar, aprobar planes que contribuyan
al desarrollo, defender el presupuesto municipal, diseñará programas de salud,
educación, inversión, regular, proponer políticas para captar recursos a
invertirse en la zona, formación humana, prestación de servicios municipales.
Impulsar actividades
educativas, sociales, deportivas, culturales, hacer programas para defender la
Soberanía Nacional, suscribir acuerdos con Juntas de Vecinos que ayuden a
capacitar a sus miembros; convenios con el ministerio de Educación a impartir
charlas a estudiantes.
Con concejal, García Díaz, trataría
firmar convenios con el ministerio de Salud que conforme equipos de médicos
para hacer jornadas en barrios y zonas rurales en prevención a enfermedades.
Gestionará ante la Procuraduría
de la República y el ministerio de Educación que impartan charlas a estudiantes,
miembros de Juntas de Vecinos, centros de Madres, asociaciones de agricultores
relacionados a derechos, deberes ciudadanos y la prevención de enfermedades.
García Díaz, estructurará equipos
de notables ciudadanos gestionen con la presidencia de la República y la
dirección general de prisiones medios que mejoren condiciones de privados de
libertad en la Fortaleza.
Mientras, se acercará al
ministerio de Medio Ambiente que en la zona se desarrollen operativos masivos
de siembra de árboles en tiempos de lluvias que contribuya a combatir los
efectos del calentamiento global.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio