Trabajadores, empresarios y gobierno acuerdan aumento de un 19% al salario mínimo
Salarios actuales: Grandes empresas 21,000 pesos; Medianas empresas 19,250 pesos; Pequeñas empresas 12,900 pesos y Microempresas 11,900 pesos
El presidente de la
República, Luis Abinader Corona, encabezó esta tarde una rueda de prensa
del Comité Nacional de Salarios (CNS) en la que se anunció un aumento
de un 19 % al salario mínimo para los empleados privados no
sectorizados.
El aumento será dividido en
dos etapas: un 15 % será efectivo a partir de abril próximo y un 4 % en febrero
de 2024.
El ministro de Trabajo, Luis
Miguel De Camps, indicó que, tras unas seis reuniones en estos últimos meses se
llegó a este acuerdo.
Rafael Pepe Abreu indicó
que la unión de empresarios, gobierno y sector sindical ha dado buenos
resultados en el sector salarial y resaltó el trato y buen diálogo tripartito
para lograr este objetivo.
Los representantes de las
centrales sindicales presentaron una propuesta entorno al 35 %.
Mientras Celso Juan
Marranzini, presidente del Consejo Nacional de la Empresa Privada (Conep) y
representante del sector empleador, alabó el gran entendimiento al que se ha
llegado.
Se mostró satisfecho, pues
este aumento contempla también, a su entender, los niveles inflacionarios que
podrían darse en 2024.
Las microempresas son las que
tienen hasta 10 trabajadores y ventas brutas de hasta 8 millones de pesos
anuales.
Las pequeñas empresas, de 11
a 50 trabajadores y ventas brutas de entre 8 hasta 54 millones de pesos en
ventas anuales.
Las medianas empresas, de 51
a 150 trabajadores y ventas de 54 a 202 millones de pesos en ventas anuales.
}
Las grandes empresas, de más
de 150 trabajadores y más de 202 millones de pesos de ventas brutas anuales.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio