sábado, julio 01, 2023

Corte de Apelación ratifica condena fiscalizador Mauricio Francisco Osoria Castillo violó menor de edad.

Al Fiscalizador Mauricio Francisco Osoria Castillo lo retornan a prisión por un año, acusado de violar y embarazar menor de edad. 

Desde principios, supuesto habría amenazado de muerte al Inspector general del Ministerio Público, Juan Medina y a otras personas, alegando inocencia.

La mujer, que a la fecha de hoy es mayor de edad, fue el día 28 de diciembre del año 2020 a hacer una denuncia en reclamo de pensión alimentaria al fiscalizador Osoria Castillo.

 

Por Marcelo Peralta

Santiago, R.D.-Al Fiscalizador de esta provincia, licenciado Mauricio Francisco Osoria Castillo, acusado de violar menor de edad, la Corte de Apelación ratifica condena de un año de prisión.

 

El funcionario judicial habría violado la Ley 136-03 en sus artículos 355 del Código Penal Dominicano y el 396, literal C, del Código de Protección a Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, al embarazar una menor de edad, identidad que se omite por razones legales.

 

Ha sido jueces de la Primera Sala de la Cámara Penal de la Corte de Apelación de Santiago que confirmó la condena de un año de prisión emitido por un tribunal de primera instancia en contra del suspendido fiscalizador Mauricio Francisco Osoria Castillo.

 

En esa ocasión se emitió mediante la sentencia 359-2023-SSEN-00082 del día 27 de junio año 2022, la Corte desestimó el recurso de apelación interpuesto por el acusado contra la sentencia 369-2022-SSEN-00159 del 14 de noviembre del 2022 que había sido dictada por la Segunda Sala de la Cámara Penal del Juzgado de Primera Instancia del distrito judicial de Santiago.

 

El proceso fue remitido a la Procuraduría Regional de la Corte de Santiago, que dirige el procurador general de Corte de Apelación, Juan Carlos Bircann en que el Ministerio Público investigó y presentó acusación contra el funcionario judicial.

 

Al ratificarse la sanción penal, el procurador Bircann ponderó la decisión del tribunal de alzada que ratifica la sentencia en este caso.

 

Igual reiteró el Ministerio Público, sin importar de quién se trate, seguirá actuando en régimen de consecuencia contra personas se pueda establecer pruebas comprometida la responsabilidad penal en actos que transgredan las leyes del país.

 Inicios.

El apresamiento de Osoria Castilla se produjo bajo la orden de arresto número 01174, emitida por el magistrado Cirilo Salomón Sánchez de la Oficina Judicial de Servicios de Atención Permanente de Santiago, en fecha 22 de febrero de 2021.

 

Estaba arrestado en la cárcel preventiva del Palacio de Justicia de Santiago en espera se conociera la medida de coerción.

 

La procuradora general, Miriam Germán Brito, había apoderado al procurador de la Corte de Apelación de Santiago, Víctor González, de una investigación contra el fiscalizador Osoria Castillo.

 

Germán Brito dispuso la investigación del caso atendiendo a una petición del procurador adjunto Juan Medina de los Santos, inspector general del Ministerio Público, a quien se apoderó de oficio de una investigación disciplinaria contra el fiscalizador Osoria Castillo.

 

El Ministerio Público imputa al detenido por el delito de sustracción de menores, castigado por los artículos 355 del Código Penal Dominicano y el 396 de la Ley 136-03, que crea el Código para la Protección de Derechos Fundamentales de Niñas, Niños y Adolescentes.

 

El inspector Medina de los Santos investigó el caso, tras una mujer depositar ante un juzgado de paz, el 28 de diciembre de 2020, una denuncia en reclamo de pensión alimentaria al fiscalizador Osoria Castillo, en virtud de que ella cursaba un embarazo de 23 semanas.

Caso:


¿Cómo se descubrió? La investigación del caso se originó a partir de que la víctima, cuya identidad se preserva para mantener su integridad, depositó el 28 de diciembre de 2020 una denuncia en reclamo de pensión alimentaria en contra del fiscalizador Osoria Castillo, en virtud de que ella cursaba un embarazo de 23 semanas.

Un comunicado reseña que las informaciones recabadas permitieron al inspector Medina de los Santos determinar que, aunque la joven cumplió la mayoría de edad el pasado 19 de diciembre de 2020, el embarazo se produjo cuando tenía 17 años. 

Señala que la joven, además, había acudido a la Unidad de Violencia de Género porque temía por su vida y para denunciar amenazas de parte del fiscalizador, e incluso de la esposa de éste, Alexandra Cabrera.


La psicóloga forense que la atendió determinó que la joven “podría estar corriendo riesgo de sufrir lesiones graves y/o muerte” y recomendó su envío a una casa de acogida.

 

Medina de los Santos lamentó que algunos usuarios de las redes sociales contribuyan, quizá sin malas intenciones, a hacer más vulnerables a las víctimas que acuden a las unidades de violencia de género y que, en algunos casos, tienen que ser protegidas por disposición de los fiscales y del Ministerio de la Mujer, incluso cuando las afectadas muestran resistencia a recibir apoyo. 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio