miércoles, junio 25, 2025

El futuro de Walder Franco en un “hilo” y en horas se sabrá.

Por Marcelo Peralta

Puerto Plata, R.D.-El mundo beisbolero tiene los ojos opuestos en la provincia Puerto Plata, porque en horas se sabrá lo que el sistema judicial decidirá con el caso del pelotero Wander Samuel Franco Aybar.

Es procesado por abuso sexual infantil al raptar a una menor de edad, ahora está acusado de violar artículos del Código de Protección a Derechos Fundamentales de Niños, Niñas y Adolescentes, estipulado en la Ley 136-03.

Además, lo implican de infringir el Código Penal; la Ley 137-03 sobre Tráfico Ilícito de Migrantes; Trata de Personas; la Ley 155-17, sobre Lavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo.

Pagar una multa de 10 salarios mínimos de lo establecido por el Banco Central en beneficio del Estado dominicano; cubrir las costas penales del proceso.

En caso de que el pelotero Walder Franco sea sancionado por el Tribunal Colegiado, el Ministerio Público pide que cumpla prisión en el Centro de Corrección y Rehabilitación San Felipe de Puerto Plata.

Este jueves 26 de junio el juicio continúa con las argumentaciones y conclusiones de las defensas.

El Ministerio Público ha pedido al Tribunal Colegiado imponer 5 años de prisión al deportista.

Madre de la adolescente.

Mientras que a la madre de la adolescente Martha Vanessa Chevalier, el Ministerio Público ha pedido 10 años de cárcel, acusada de explotación sexual de menores y lavado de activos.

La madre de la adolescente, acusada de explotación sexual y lavado de activos, solicitó que sea enviada al Centro de Corrección y Rehabilitación situado en Rafey Mujeres, de Santiago.

Imponer el pago de una multa equivalente a 30 salarios mínimos en beneficio del Estado dominicano.

Que ordene el decomiso de siete bienes incautados a la acusada en que están un solar ubicado en Villa Montellano con una extensión superficial de 600 metros cuadrados; un carro del año 2023; la suma de 2 millones 100 pesos en el depositados en el Banco Agrícola, sucursal Puerto Plata.

La suma de 68 mil 500 dólares americanos; también, 800 mil pesos dominicanos; equipos de celulares; valores colocados en la cuenta de la acusada, que han sido inmovilizadas por el Ministerio Público en virtud de una orden especial y autorización judicial y el pago de las costas penales del proceso.


El equipo de litigación del Ministerio Público, representado por los fiscales Claudio Cordero y José Martínez, de la Procuraduría Especializada Antilavado de Activos y Financiamiento del Terrorismo; de la Fiscalía de Puerto Plata, que formuló la petición ante el Tribunal Colegiado, integrado por los jueces Jakayra Veras, Venecia Rojas y José Juan Jiménez.

En el proceso, los fiscales litigantes, presentaron 165 pruebas, las cuales consideraron suficientes para dictar sentencia condenatoria a los acusados.


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio