Huelga en Esperanza anula labores exigiendo obras y que cancelen coronel y Fiscal Adjunto.

Mostrando balas y bombas.
Bombas afectaron decenas
de personas y casas de periodista y el coronel policial tilda de “delincuentes
a los convocantes.
Por Marcelo Peralta y Narciso Pérez Adames.
Fotos Aneudy Tavarez.
Esperanza, Provincia
Valverde, Región Noroeste, R.D.- El Frente Amplio de Lucha
Popular-FALPO- prendió este jueves gomas desechables, lanzó basuras a las
calles, paralizo las actividades normales en reclamo de obras sociales y la Policía
reprimió a comunitarios lanzando bombas lacrimógenas.

Demandan la libertad del vocero del
FALPO, Rubén Mercado, quien están preso, supuestamente, involucrado en la
muerte de un ciudadano ocurrida en Damajagua y quien ahora guarda prisión en la
cárcel pública de Mao, provincia Valverde cumpliendo medida de coerción por
tres meses impuesta por el Tribunal.

Siempre y de acuerdo a los convocantes
del paro, quienes confirmaron a reporteros prensaglobaldigital que las
protestas, es, también, en reclamo del servicio de agua potable
Damajagua, Jicomé y Línea A, arreglo de calles, cese de los apagones, rebaja en
los precios de los artículos de primera necesidad, combate a la delincuencia y
otras reivindicaciones.

Convocantes
denunciaron que miembros del Departamento de Operaciones Especiales fueron enviados
a reprimir a la población, lanzando bombas, haciendo disparos y detenciones injustificadas
de ciudadanos.

En la Avenida
María Trinidad Sánchez, la principal via de acceso por donde entran y salen
cientos de vehículos desde Santiago, Valverde y Santiago Rodríguez, miembros de
la Policía y del Ejército de la República Dominicana con armas largas y cortas
vigilaban las áreas comerciales para proteger
a fin de evitar ser atacadas por los revoltosos.

En esa
arteria es donde están concentradas las empresas y oficinas de instituciones
bancarias, cooperativas, terminales de guaguas de transporte de pasajeros, expendedoras
de gasolinas, bar, paradas y negocios de diferentes índoles.

Afectados por efectos de los gases
lanzados por los agentes policiales resultaron decenas de ancianos, jóvenes y
niños, donde muchos de ellos tuvieron que ser atendidos en centros de salud
públicos y privados de este municipio noroestano.
Tras el movimiento de protesta, las
casas del periodista Franklín Onésimo Távarez, de los comunitarios Germán
Távarez y Raúl Salas-Yeyé- fueron afectadas por bombas lacrimógenas lanzadas
por miembros de la Policía.
En la calle La Azucarera agentes
policiales lanzaron entre 15 y 20 bombas lacrimógenas y realizaron disparos
indiscriminados provocando tensión entre los comunitarios.
“Yo estaba con mi niña en la sala de la
casa y tuve que salir huyendo, ya que cayó una de esas bombas en la galería,
gracias a Dios no hubo mayores consecuencias”, comentó el reportero radial José
Torres, quien habita en la casa número 15 de la barriada.
El obrero Marino Mejía y miembro de la Iglesia
Evangélica, censuró la actitud de los agentes policiales de lanzar bombas a
diestra y siniestra y disparar de forma indiscriminada.
Jóvenes que transitaban por la Avenida María
Trinidad Sánchez fueron detenidos e investigados en la Inspectoría policial de
Esperanza.
Demandan del Presidente Danilo Medina y
del jefe de la Policía, cancelar al coronel
Elauterio D´Aza Reyes y al Procurador General de la República,
Francisco Domínguez Brito, la destitución de la Fiscal Adjunta licenciada Aida
Medrano.
Reacción.
El jefe de la Insectoría de la Policía, coronel Elauterio D´Aza Reyes tildó como “delincuentes” a los manifestantes, ya que han estado disparando contra desarmados ciudadanos que salieron a las calles a cumplir con sus obligaciones en lugares de trabajo.
El jefe de la Insectoría de la Policía, coronel Elauterio D´Aza Reyes tildó como “delincuentes” a los manifestantes, ya que han estado disparando contra desarmados ciudadanos que salieron a las calles a cumplir con sus obligaciones en lugares de trabajo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio