Tribunal impone 256 años de cárcel a 5 hombres asesinaron al cantautor Facundo Cabral.
Facundo Cabral.
Especial
para prensaglobaldigital
Guatemala.-El Tribunal de Mayor
Riesgo A, en la ciudad de Guatemala ha condenado hoy a 5 personas por haber planificado y
ejecutado el 9 de julio de 2011 el ataque en el que murió el
cantautor argentino Rodolfo Enrique Cabral conocido en el argot artístico como Facundo Cabral.
Las penas emitidas por el Tribunal de
Mayor Riesgo A, fueron de 50 a 53 años de prisión, cuyo tribunal resolvió las
condenas de 20 años de prisión a los 5 acusados por el asesinato en grado de
tentativa contra Henry Fariñas y 30 años por el asesinato de Cabral.
A 2 de los procesados el tribunal les
dictó 3 años de cárcel como es el caso de Alejandro Jiménez González, Juan
Hernández Sánchez y Audelino García Lima quienes fueron condenados a pasar en
prisión 50 años, mientras que Elgin Vargas Hernández y Wilfred Allan Stokes
fueron condenados a 53 años de cárcel.
El Ministerio Público acusó a Alejandro
Jiménez-Palidejo-, de planificar el ataque en contra del empresario
nicaragüense Henry Fariñas, que acompañaba a Cabral el día del ataque y quien salió
ileso del mismo.
La presidenta del Tribunal,
Yassmin Barrios, ha explicado que lo que se juzgó fue el asesinato del que fue
objeto el cantautor Facundo Cabral y el asesinato en grado de tentativa contra
el empresario Henry Fariñas.
La resolución del tribunal se basó en el
testimonio del colaborador eficaz, Josué Cerón.
En su relato Cerón expuso: “Después del
atentado, los sicarios huyeron a la casa de Elgin Vargas”.
Los condenados son Alejandro Jiménez González a 50 años de prisión; Elgin Enrique Vargas Hernández, deberá pulgar 53 años
de prisión; Wilfred Allan Stokes Arnold, sancionados a 53 años; Juan Hernández
Sánchez, a 50 años y Audelino García Lima también a 50 años de prisión.
Durante el juicio se presentó una
declaración remota contra el empresario Henry Fariñas, preso por narcotráfico
en la ciudad de Managua en Nicaragua.
Fariñas, que cumple una condena de 18
años de prisión en Nicaragua por transporte internacional de drogas, crimen
organizado y lavado de dinero, contó que conoció al costarricense Alejandro
José Jiménez, presunto autor intelectual del atentado en su contra, durante la
negociación de compra y venta de un club nocturno que este tenía en la ciudad
de Costa Rica.
Aseguró que durante la negociación,
Jiménez se identificó como ciudadano nicaragüense y que llevaba el sobre
nombre de José Treviño, acción fraudulenta efectuada porque el comprador
ofreció pagar por el negocio en efectivo, con billetes de US$20, pero ello no
se aceptó y se le pidió hacer una transferencia bancaria sin que se detallara
cuál sería el monto total.
Fariñas indicó que Jiménez manifestó su
molestia por la respuesta que le dio, y dijo que se burlaban de él, porque las
pláticas para vender el club nocturno llegaron al final pero que no le
aceptaron el pago.
Posteriormente se le ofreció la venta de
un club nocturno de la misma empresa ubicado en Nicaragua, pero que por haber
ofrecido la misma forma de pago también se rechazó finalizar el negocio.
El
ataque
Cabral se encontraba en el país en julio
de 2011, porque fue contratado por Fariñas para efectuar una serie de
presentaciones musicales.
El artista se hospedó en el hotel “Tikal
Futura” la noche anterior al crimen.
El cantautor fue recogido por Fariñas en
la madrugada del 9 de julio del 2011, y juntos en una camioneta se dirigían al
Aeropuerto Internacional “La Aurora”, pero al llegar al bulevar Liberación,
zona 9, fueron alcanzados por hombres armados que viajaban en 2 vehículos y les
dispararon.
El automotor en el que se desplazaban
Cabral y Fariñas resultó con 25 impactos de bala, 3 de los proyectiles
alcanzaron en distintas partes al artista, lo cual le causó la muerte
inmediata.
“No tuve la oportunidad de ver quién nos
disparó”, aseguró el narcotraficante a Villeda, lo cual fue escuchado por los
jueces del tribunal que conocieron el juicio en contra de Jiménez y los cuatro
presuntos sicarios que habrían participado en el crimen y ellos son Elgin
Enrique Vargas Hernández, Wilfred Allan Stokes Arnold, Juan Hernández Sánchez y
Audelino García Lima.
La despedida
Cabral concedió su último concierto en el
teatro Roma ubicado en la ciudad de Quetzaltenango en donde cantó su música,
compartió anécdotas e incluso, habló de la muerte, que llegaría el 9 de julio
en la capital.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio