Gobierno inicia presa en Santiago Rodríguez que el presidente Juan Bosch prometió hace 47 años.

Santiago Rodríguez, R.D.- Con la inversión original de 2 mil 141 mil 509
millones de pesos, el presidente de la República, Danilo Medina, dejó iniciados
aquí los trabajos de construcción de la presa Boca de los Ríos, anhelos del
pasado presidente Juan Bosch cuando ejerció su mandato de siete meses en el año
1963, hacía 47 años la había prometido a campesinos de la
zona.
Esta vez, los fondos a invertirse serán aportados por los ahorros
realizados por la Empresa de
Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid).
La presa constar de hormigón de 35.00 metros de altura cimentada, un embalse con un volumen de 50,630,312.71 metros cúbicos con el nivel máximo normal en la cota de 90.50 metros sobre el nivel del mar (msnm).

Beneficiará a miles de
productores agrícolas, dijeron los funcionarios estatales radicados en las provincias
Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.
En opinión de Demetrio Lluberes Vizcaíno, Administrador
General de la Empresa de Generación Hidroeléctrica Dominicana (Egehid) que
dirigirá los trabajos de la presa, el principal objetivo es el de regular las
aguas de los ríos Guayubín y Yaguajay.
Es para suplir agua potable a más de 40 lugares rurales y urbanas, situadas
en las provincias Santiago Rodríguez, Montecristi y Dajabón.
Siempre a Lluberes Viscaíno, irrigará 86 mil 400
tareas de tierras y suministrará 18.3 millones de galones de agua potable al
día.
Los trabajos, sostuvo el funcionario palaciego,
incluyen la construcción de los canales de riego a cargo del Instituto Nacional
de Recursos Hidráulicos (Indrhi), para lo cual hay un presupuesto adicional de
930 millones de pesos.
Mientras que para lograr los objetivos
establecidos, el funcionario asegura, es necesario ampliar la capacidad del
canal La Antona en la Provincia Montecristi hasta 6 metros cúbicos por segundo y construir
una red de canales adicionales.
De acuerdo a lo planificado, la presa estará lista en dos años.
La misma fue concebida, tras la visita sorpresa número 233 que en enero
de 2019 hiciera el presidente Danilo Medina.
En el acto, habló el ministro de Agricultura, Osmar
Benítez; el Director Ejecutivo del Indrhi, Olgo Fernández; el diputado Gregorio
Reyes Castillo; y el senador de Santiago Rodríguez Antonio Cruz, para decir que
era una demanda desde hace 50 años.
Dirigente comunitario.
Antonio López, dirigente comunitario, afirmó que ese proyecto fue vislumbrado por Juan Bosch y que hoy lo materializa el presidente Danilo Medina, demostrando ser uno de sus discípulos políticos más aventajados.
Se recuerda que el pasado 22 de diciembre, durante su Visita Sorpresa 276, realizada a pequeños productores de Loma de Cabrera, Dajabón, Danilo Medina anunció que regresaría al Noroeste, en enero próximo, “a dar el primer picazo de la presa de Guayubín. Es fundamental para el desarrollo de la región”.
El presidente Danilo Medina recibió hoy los saludos efusivos de los asistentes con quienes intercambió durante varios minutos después de dar el palazo.
Proyecto en dos etapas.
En la primera etapa del proyecto, se prevé la construcción de un canal ubicado en la margen derecha de la presa; en tanto que, en la segunda etapa, ya con el río desviado, se construirán los dos conductos del desvío y un vertedero de servicio, compuertas abatibles, ataguías, desagüe de fondo compuesta por compuerta radial y ataguías tipo vagón.
Mientras, el ministro de Agricultura, Osmar Benítez, consideró que se trata de un hito en la historia de la agricultura de la Línea Noroeste, debido a que en esta región se genera el 12% de la producción de arroz nacional.
Al referirse a la obra, Olgo Fernández, director del INDRHI, expresó su satisfacción por el inicio de la presa pues “garantizará el riego de los sistemas dependientes de lugares como Villa Vásquez en beneficio de 5,300 personas”.
Detalló que la tubería de conducción inicia aguas abajo de la compuerta vagón “y su función será la de conducir el agua turbinada hasta la casa de máquinas”, significó Olgo Fernández.
ras finalizar el acto inaugural de los trabajos de
la presa, el presidente Danilo Medina recibió decenas de sobres, folders y
cartas de los presentes, donde se les solicitan obras comunitarias y favores
personales.
El personal de seguridad impidió que decenas de
asistentes penetraran al acto con gorras promocionando la candidatura
presidencial de Gonzalo Castillo, del PLD.
Entre los presentes estuvieron Rubén Jiménez Bichara, Vicepresidente de la Corporación Dominicana de Empresas Eléctricas Estatales; Miguel Ángel Núnez, gobernador de Santiago Rodríguez; Marcos Jorge Ventura, gobernador de Montecristi; Emilio Toribio Olivo, director del Instituto Agrario Dominicano; y Juan Francisco Ceballos, director del Fondo Especializado de Desarrollo Agropecuario (FEDA).
Con ellos, Carlos Segura Foster, Administrador del Banco Agrícola; Roberto Rodríguez Marchena, portavoz del Gobierno y director general de Comunicación (DICOM); y los asistentes especiales del jefe de Estado, Carlos Pared y Robert de la Cruz.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio