COANOR denuncia ecología en la Región Noroeste está en emergencia.

Por Marcelo Peralta
Santiago Rodríguez,
R.D.- Una entidad que lucha por la preservación y conservación de los recursos
naturales llamó al presidente Danilo Medina declarar en “emergencia” la ecología en la
Región Noroeste a causa de los cortes indiscriminados de poderosos y los incendios.
El patético llamado es
formulado por la Coalición de Organizaciones Ambientales de la Región Noroeste-
COANOR- que deplora la incapacidad del ministerio de Medio Ambiente y Recursos
Naturales para combatir, apresar y someter a la justicia a los depredadores de la
zona boscosa en la Cordillera Central.

COANOR
deplora que los inescrupulosos sacan diariamente decenas de camiones de troncos
de pinos que procesan en aserraderos en Santiago Rodríguez, Mao, Esperanza y
Santiago ante la mirada indiferente a Medio Ambiente.

La
entidad cuestiona el hecho de que en la Cordillera Central nacen los ríos Mao,
Amina, Guayubín, Cana, Inaje, Yaguajay, Artibonito, Aminilla, Chacue, suplen de
agua a decenas de acueducto, millares de personas, animales, aves, hidroeléctricas,
canales de riego, presas, represas, lagunas y ninguna autoridad interviene.


Insiste
que el Gobierno a declarar emergencia ambiental la Región Noroeste y la
Cordillera Central iniciando desde Santiago, San José de las Matas, Monción,
Sabaneta, Villa los Almácigos, Meseta, Leonor, Cidra de Toma, Palmarejo, Coquí,
Naranjito, La Pionía. La Luisa, Loma de Cabrera, Rِío Limpio hasta Restauración
en la frontera con Haití.
Más de 50
incendios forestales se contabilizan en la Cordillera Central que destruyen
centenares de pino y otras especies madereras, mientras el ministro de Medio
Ambiente guarda silencio.
COANOR
reitera su desesperado llamado al presidente Danilo Medina que interceda ante los
desastre ecológico de corte de árboles e incendios forestales, que se presume
son “intencionales” promovido por desaprensivos antes que nos quedemos sin
árboles.
Señala
que en el Municipio Restauración, Provincia Dajabón, la reserva forestal
situada en la comunidad Sabana Clara está en una de sus peores crisis, siendo
pocas las áreas del proyecto que quedan sin ser afectadas por los incendios de
las últimas semanas.
Además, COANOR afirma que los incendios forestarles intencionales
son diario en municipios Sabaneta, Villa Los Almácigos y Monción en Santiago
Rodríguez, destruyendo decenas de hectáreas boscosas, causando daños
ambientales irreversibles.
Mostró consternación por la situación; la complicidad de las
gentes de Medio Ambiente que dirigente Ángel Estévez, asegurando que los
aserraderos ubicados en las carreteras Navarrete hasta Esperanza, Mao hasta Santiago
Rodríguez ya no tienen espacios para almacenar la madera, debido al ritmo
acelerado con que cortan los árboles maderables y lo transportan a la vista de
todos los comunitarios.
“Es una muestra que todo está fuera de control. Estos cortes
indiscriminados representan una amenaza al equilibrio ecológico en la zona y
aseguran que los planes de manejo forestal no se están realizando conforme a
las normas establecidas en la ley ambiental 64-00”, indicó.
Pidió al Ministerio de Medio Ambiente tome en cuenta la
temporada de sequía para que suspenda los cortes de árboles, al menos por los
tres meses.
Declara que ante este cuadro de complicidad de Medio Ambiente “la indiferencia
es aliada” de este funcionarios que tienen los cargos y equipos como “privilegios”
y ganarse el dinero del pueblo, permitiendo vagabundería a favor de un grupito
y perjudicando a la mayoría.
COANOR manifestó que la corrupción y las prácticas de impunidad
se convierten en aliadas de la apatía gubernamental para agudizar la tragedia
ecológica.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio