Se impone reflexionar en estos tiempos.
Leoel, Luis y Gonzalo, candidatos a la Presidencia
Por Marcelo Peralta
A pocos días de las elecciones para elegir al nuevo presidente, a los
senadores y diputados en este 5 de julio del año 2020, se impone el uso de un
lenguaje moderado.
El lenguaje que usen
los votantes, simpatizantes y aspirantes a cargos cimeros durante lo que resta de la campaña será
decisivo para ganar la empatía y respeto de los demás.
Esta fecha época no
debe dejarse aprovechar y evitar caer en un nivel de insultos, burla, ironía y
ataques infundados que trate de hacer quedar en vergüenza a los contrincantes.
El momento está para
demostrarle a la gente que predomina el respeto y la tolerancia hacia aquellos
que piensan distinto.
Las personas siempre
buscan resaltar a sus candidatos a través de las redes sociales deberán ser
moderados, tratar de ayudar a sus candidatos conquistando votos, conocer más a fondo lo que piensan y cómo
responden a determinadas problemáticas.
Las reses sociales son
claves sabiendo usar su potencial de manera decente, lucra, adecuado, jamás con
palabras molestosas.
Muchos seguidores se radicalizan,
pierden la objetividad por completo y hay que tratar de evitar los insultos
contra sus propios hermanos, a sabiendas que la política es un negocio y hoy
está “uno en el poder” y “mañana el otro”.
Es tiempo de abrirse
hacia la gente y conocer lo que opinan sin juzgar sus tendencias políticas.
Se debe escuchar a
todos, sin importar su partido político, porque eso hace ver más humano al
candidato del que simpatice por ese aspirante mostrando capacidad saber que el diálogo
es esencial en la contienda electoral.
Ni las mentiras y menos
los insultos suben las preferencias electorales a ningún candidato en el mundo.
Hay que estar
consciente que no existen políticos que llevan sus campañas a punta de mentiras
para ganar seguidores, en virtud que las mentiras salen a la luz pública.
Y no hay nada peor que
quedar como mentiroso ante todos, porque evidentemente eso quedará marcado para
siempre en su reputación.
Más, no hay nada peor
que publicar falsos testimonios en las redes sociales, hacer críticas horribles
hacia otros políticos, lo que sería una pequeña demostración de cómo sería en
el poder, por lo tanto la gente dudaría en votar por ese candidato que promueven
sus parciales.
No obstante hay seguidores
de candidatos que se dan cuenta del error muy tarde y deciden borrarlas, pero
una vez que publican algo, queda por siempre en la red, ya que siempre hay
gente que guarda las pruebas a través de algún capture.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio