Ayuntamiento de Santiago reconoce a 30 mujeres abogadas, médicos, maestras, boxeadoras, damas distinguidas.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.- Al reconocer
a damas distinguidas, profesionales, amas de casa, el alcalde Abel Martínez las
llamó multiplicar el sentimiento a favor de la mujer durante los infinitos los
365 días del año.
La vicealcaldesa Leonela Massiel Espinal y el Cuerpo de Regidores, organizaron los reconocimientos.
El alcalde Abel Martínez, al destacar la importancia del acto en honor a la
mujer, afirmó que quisiera que este día se duplicara, que ese sentimiento que
hoy profesan hacia las mujeres, hacia la dignidad de ese ser humano se
convirtiera en infinito y que se repitiera los trescientos sesenta y cinco días
del año.
“Aunque es importante
valorizar a las mujeres en su justa dimensión, qué bueno que lo hacemos, pero
qué mal que solamente es un día, cuando el respeto debe ser permanente, la
dignidad de la mujer debe ser permanente, la lucha a favor de sus derechos debe
ser permanente y nosotros con humildad desde el Ayuntamiento propugnamos a
favor de estos derechos”, puntualizó el alcalde Abel Martínez.
Por su parte, el regidor
Ambiorix González, presidente del Concejo Municipal, felicitó por anticipado a
las treinta mujeres reconocidas, al considerar que, por su empeño, por su
trabajo, por su labor día a día en favor del municipio de Santiago y el país,
merecen ese reconocimiento.
Mientras la regidora Clara Cruz, en nombre de la Comisión de la Mujer del Concejo de Regidores, resaltó que no hay mejor forma de celebrar este día de recordar esas mujeres valientes que murieron, que agradeciéndoles y reconociendo a este grupo mujeres a las que consideró como verdaderos ejemplos.
Sergio Beato, secretario del Concejo Municipal, leyó la resolución aprobada por
el organismo, que declara a las mujeres como “Damas Distinguidas del Municipio
de Santiago”.
Hubo la presencia de la gran
mayoría de los 41 ediles que forman parte de dicho Concejo.
Se recordó a Las Hermanas
Mirabal, con una magistral actuación del Grupo 37 Por las Tablas, dirigido por
María Ligia Grullón.
Entre las damas distinguidas
hay profesionales del Derecho, Medicina, Arquitectura, deportistas, amas de
casa, peluqueras, educadoras, reposteras gestoras culturales, religiosos y
servidoras municipales, entre otras mujeres sobresalientes.
Están Ana Julia Rodríguez con
décadas dueña de un restaurant; Josefina de Jesús Jiménez -Fifa Sudejer-, con
una exitosa carrera en repostería.
Miguelina Vásquez, una
marchanta que es emblema en la ciudad de Santiago; Aridia Cristina Cruz López, quien
es peluquera; Rosalina Olivo Guzmán Suriel, destacada en peluquería, Cruz María
Santana Cabrera; la médico pediatra y Emilia Mercedes Álvarez Siri, en el área
de alfabetización de adultos.
Están Mirian Acosta Peralta,
doctora en Educación; Yadira Collado Hernández en Medicina Psiquiátrica; Quirsa
Milagros Abreu Peña quien ha sido Fiscal Interina en Santiago; Milagros Antonia Fermín Pérez, en impartir
clases particulares y Carmen Ramona Almonte, en formación de actividades
religiosas y asuntos comunitarios.
Recibieron reconocimientos
Matilde Dolores, en cuidados de personas con discapacidad; Paula del Carmen
Espinal, en asuntos comunitarios y sociales; Alisson Batista, en el área
religiosa y delegada de las mujeres y Claribel Domínguez González, en asuntos
comunitarios.
En cuestiones sociales está
Margarita de la Rosa Vásquez, quien a pesar de poseer una discapacitada que ha
logrado su inserción en la sociedad desempeñado varios trabajos.
Celenia Amarilis Santos
Gabino, por sus 29 años dedicada al catequismo y su colaboración en el programa
“Quisqueya Aprende Contigo”; Awilda Laura Reyes, en su condición de abogada;
Astrid Paulin Gómez Martínez, profesora de teatro y Elvira Castro Cabrera
propulsora cultural.
Otras damas reconocidas María Magdalena Infante, quien es voluntaria en favor de personas necesitadas; Carmen Georgia Vélez Diaz, por haber sido la primera mujer en participar en un mundial femenino de boxeo y Wanda Tavárez Vicioso, arquitecta, aun teniendo la falta de una de sus extremidades superiores.
Con pergaminos figuran Sarah Michelle Zouian Alonso, emprendedora en el área de
negocios; Anny Bonelly Vásquez Marte, con discapacidad realiza una labor
impecable; Lucía de los Ángeles Arias Sánchez, una discapacitada visual que
ayuda a otras personas con su misma condición.
También, Brenda María Gómez, Policía
Municipal; María Elena Cruz, por su labor de décadas en el Ayuntamiento de
Santiago y Dionicia Altagracia Polanco, como reconocimiento a su labor de
conserje.
Participaron del acto la
gobernadora Rosa Santos; el Fiscal Titular, Osvaldo Bonilla; el alcalde Abel Martínez; el
presidente del Concejo de Regidores, misiones de los bloques de partidos
políticos, donde hubo entrega de pergaminos.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio