sábado, abril 02, 2022

Marcelo Peralta exsecretario general del SNTP pide al presidente Luis Abinader sanciones agentes de Vigilancia y Tratamiento

También, se pronuncia de SNTP exigiendo respeto a sus miembros y castigos contra los agentes del Ministerio Público

El pasado secretario general del El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, periodista Marcelo Peralta, sugirió al presidente Luis Abinader sanciones agentes de Vigilancia y Tratamiento que lanzaron gas pimenta a periodistas y trabajadores de la prensa.

Cree el presidente Luis Abinader no debe permitir actitudes de esa magnitud debe  sancionar a los policías que agredieron a maestros con bombas lacrimógenas en el Huacalito y a periodistas lanzaron gas pimientas a periodistas en el Palacio de Justicia.

Peralta insta al jefe de Estado y a la Procuradora General de la República, doctora Mirian Germán Brito imponer sanciones drásticas, también, contra quienes dieron la orden en el Palacio de Justicia Federico Carlos Álvarez a lanzarse gas pimenta a periodistas cuando cubrían novedades noticiosas.

Recuerda que esas acciones “criminales” quedan sin castigos ejemplarizadores, desde el gobierno de Luis Abinader, quien ha demostrado respeto a los medios de comunicación, es posibles, entonces, que existan personas en el entorno que estaría fraguando planes orientados a hacerle daño al gobierno y reeditando los odiosos 12 años de Joaquín Balaguer.   

Con esta posición, el pasado secretario general en Santiago del SNTP, se sumó a quienes protestan contra dos episodios atroces policiales ocurridos en cuestión de horas, que la sociedad rechaza, sanciona y exige castigo.

En el edificio de oficinas estatales presidente Antonio Guzmán, agentes policiales lanzaron bombas lacrimógenas a maestros que acudieron en masas, contemplados en la Constitución de la República, a entregar un documento a la directora regional de Educación, Marieta Díaz.

Sin embargo, el salvajismo a lo que está a costumbrado algunos agentes policiales, dispersó a los formadores de niños, adolescentes, jóvenes y adultos a bombazos al estilo de los 12 años del presidente Joaquín Balaguer 1966-1978.

Ese es una acción tipificada de “crimen”, dice el periodista Marcelo Peralta pasado secretario general del SNTP, al igual que el “gas pimienta” lanzados por agentes judiciales contra periodistas y trabajadores de la prensa en el Palacio de Justicia de Santiago licenciado Federico Carlos Álvarez.

Consideran ambos casos deben ser severamente sancionados, porque de quedarse sin castigo, Peralta vaticina se repetirán y el presidente Luis Abinader debe comprender que tiene mucha gente a su alrededor que son “dañinas” que el objetivo es crear en el país desequilibrio social desde aquí hasta el año 2024 para desacreditar su gobierno.

Dice el gas pimienta lanzado contra periodistas y trabajadores de la prensa dentro del Palacio de Justicia es un crimen que el presidente Luis Abinader y menos la Procuradora Miriam Germán Brito, “jamás deben permitir, y menos dejar sin castigo.

Advierte “la manga inflable concentró efectos en los ojos, nariz, oídos y la boca de los periodistas, trabajadores de la prensa por el simple hecho de policías estar protegiendo a delincuentes, obstruyendo el loable desempeño a los medios de comunicación.

“Acciones así, con efectos neutralizadores, tiene una clara evidencia de que hay policías y lacayos judiciales vinculados, protectores de delincuentes y criminales”, dice Peralta.

Los agentes lanzaron gas pimenta cuando los periodistas cubrían la audiencia a decenas de supuestos estafadores, ladrones vinculados a redes de mafiosos que engañaron cientos de dominicanos y extranjeros mediante el uso de herramientas tecnológicas.   

SNTP.

El Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), filial Santiago, calificó de temeraria y abusiva la acción de agentes de Vigilancia y Tratamiento (VTP), quienes rociaron gas pimienta a varios periodistas y reporteros gráficos que cubrían hoy la audiencia de medida de coerción a los 39 implicados en la supuesta red del cibercrimen desmontada mediante la Operación Discovery.

“No vamos a tolerar este tipo de atropellos en contra de la clase periodística que cumple con su misión de informar. Este comportamiento de los agentes VTP son prácticas viejas que pensábamos que habíamos superado”, expresó el gremio en una nota de protesta que dirige la periodista Johanna Benoit por lo sucedido este viernes en el Palacio de Justicia de Santiago.

El Sindicato pidió al fiscal titular de Santiago, Osvaldo Bonilla, que investigue a profundidad el acontecimiento y establezca las sanciones correspondientes a quienes cometieron ese acto bochornoso que puso en juego la vida, no solo de los miembros de la prensa, sino de los fiscales, los abogados de la defensa y los propios encartados.

Según los reportes, debido a los efectos del químico, varios de los trabajadores de la prensa presentaron problemas respiratorios, tos y lagrimeo.

Algunos de los reporteros afectados por el gas pimienta son; Edward Fernández y Pablo González, de Diario Libre, José Adriano Rodríguez, de CDN y su camarógrafo Leo Ureña, Máximo Laureano, Acento.com, Yeni Acevedo, de Telemicro y su camarógrafo Anthony Cordero, un reportero gráfico no identificado del canal Telesistema 11, entre otros.

La agresión ocurrió cuando miembros de la seguridad trasladaban a los imputados desde la sala de audiencia hacia la carcelita del Palacio de Justicia licenciado Federico Carlos Álvarez, de Santiago.

 

 


0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio