Pago deuda supera lo asignado a Educación, Salud y agropecuaria
Por Ubaldo Guzmán Molina
En las primeras 13 semanas de
este año el Gobierno destinó al pago de la deuda un monto superior a lo
asignado en ese período a educación, salud y agropecuaria juntos,
dijo ayer el economista Nelson Suárez.
Explicó que en el período
citado se destinaron RD$79,379.3 millones de los fondos públicos para
cubrir el pago de la deuda, de los cuales en intereses y comisiones se
pagaron RD$52,761.2 millones y en amortizaciones de capital
RD$26,617.1 millones.
En esas 13 semanas a la
educación, la salud y la agropecuaria juntos les fueron asignados RD$77,685.9
millones, dijo Suárez.
Déficit fiscal
En otro orden, explicó que en
el primer trimestre del año el gobierno registró un déficit fiscal de
RD$18,051 millones, lo que representa un incremento de la brecha presupuestaria
de 496.37% respecto al saldo positivo de RD$4,554.0 millones en igual periodo
de 2021.
Expuso que según el reporte
semanal de la Dirección General de Presupuesto correspondiente al 1 de enero y
el 1 de abril, los ingresos del Gobierno Central sumaron RD$218,909.6
millones, en tanto que los gastos devengados fueron RD$236,960.6 millones.
Indicó que al comparar las recaudaciones de este año con igual periodo de 2021, cuando se registró un total de RD$185,972.6 millones, se observa un crecimiento relativo de 17.71%, o sea mayores ingresos por RD$32,937.0 millones para las arcas públicas.
Explicó que por el lado de
los gastos devengados se registra un aumento de 30.62%, que equivalen a
RD$55,542.1 millones adicionales erogados en relación a 2021, lo que explica el
aumento de la brecha presupuestaria deficitaria en el primer trimestre de este
año.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio