Puentes en Puerto Plata pelgira vida de transeúntes.
Reliquia. Peligro inminente.
Puerto Plata, R.D.- Apunto de
quedar incomunicado vía terrestre están decenas de moradores de aquí, si el ministerio
de Obras Públicas y Comunicaciones no interviene puentes de hierro con más de
125 años de servicio y podrían colapsar.
Preocupados exigen del organismo
vial y las condiciones deplorables que presentan esos viaductos.
El temporal de lluvias, la
crecida de ríos y arroyos causó daños considerables a las estructuras de los
dos puentes que comunican la comunidad Barrabás con la parte céntrica del
municipio de Imbert.
Entre esos viaductos figura
el legendario puente de hierro de Barrabás inaugurado el día 15 de agosto del
año 1897 como parte de la vía por donde pasaba la línea del ferrocarril que
conectaba a Santiago con Puerto Plata.
Dicho puente tiene más 125
años de existencia ya que el mismo fue construido en el gobierno de Ulises
Heureaux (Lilís), quien para erigir el mismo y otras obras solicitó un préstamo
a la empresa holandesa Westendorp.
Pero, en esa misma comunidad
hay otro puente de concreto cuyos aproches están socavados por las riadas que
comunican a Imbert con el paraje La Agüita en San Felipe de Puerto Plata.
Otro que existe en Pontón está
en condiciones vulnerables que une a Los Ciruelos en Montellano.
Esa estructura ha sido
destruida por las constantes avenidas del río Camú y apenas existe un angosto
trillo por donde peligrosamente se transita.
Mientras que en la carretera
Ranchito de Los Vargas-El Higo del municipio de Luperón existe otro puente
badén que debido a las últimas crecidas de ríos y arroyos está en condiciones
maltrechas.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio