Municipio de Sabaneta rica amalgama por la “Ruta del Ecoturística” hoy domingo.
Por Marcelo Peralta.
SABANETA, Santiago Rodríguez,
R.D.-El Municipio de Sabaneta, donde surgió la “Cuna de la Restauración tras la
guerra entre nativos y los ocupantes españoles del 1863”, este domingo “Día del
Agricultor” en la “Tierra de Dios” como es bautizada la República Dominicana”,
se ha convertido en una especie de amalgama, debido a la
“Ruta del Ecoturística”, con 600 ciclistas y cientos de invitados.
Pedalistas de las regiones del Cibao, Norte, Noroeste, Fronteriza, recorriendo el polígono del histórico Municipio de Sabaneta promoviendo sus potencialoidades, recursos, bellezas naturales y hospitalidad de sus gentes.
enta del enes Este evento traspasará los
anales de la historia dominicana reciente, debido al impacto social, que
dinamiza la economía, la proyecto al mundo por sus potencialidades y la hospitalidad
de sus gentes.
Comerciantes, representantes de
empresas elaboradoras de artículos de gran demanda local, regional, provincial,
nacional, extranjeras, por la calidad y cuidados con que son elaborados.
Este evento quedará trabado en los anales de la historia y en el corazón de quienes participan y visitan por vez primera este terruño, quienes de seguro, quedarán entusiasmo de regresar.
Estas jóvenes engalanan el área del legendario e histórico parque Patria, hoy llamado Juan Rosado Capellán para honrar la memoria de ese gran maestro instructor de cientos de jóvenes músicos que en el país y playas extranjeras, colocan en el más alto estandarte el nombre de Santiago Rodríguez.
Tierra prodigiosa bautizada el nido de los músicos, mujeres estudiosas y hombres laboriosos.
Por su vocación, la juventud plasma en escenarios el nombre de la provincia Santiago Rodríguez situada en la agreste Región Noroeste.
He aquí, parte de las cosechas de mujeres y hombres que estudian y trabajan dejando huellas positivas en donde quiera que l,aboran.
Está vigente, hoy domingo, en
el parque Juan Rosado Capellán, epicentro de la feria de venta de productos, algunos
derivados de la abeja, empresas de gaseosas, agrícolas.
Estas dos elegantes damas promoviendo el mejor casabe del mundo elaborado a base de la raíz de yuca.
Las actividades son
organizadas en la “Ruta Ecoturística de Santiago Rodríguez 2022”, organizada
por la Oficina de Gestión Social y Legislativa, en la provincia dirige el dinámico
y creativo Romeo Lantigua.
Apicultores:
El equipo de hombres y
mujeres se instalaron frente al Ayuntamiento de Sabaneta, provincia Santiago
Rodríguez, donde venden y promueve venta de miel de abeja y sus derivados.
Damas propulsoras y productoras de miel de abeja, encabezadas por la dinámica maestra Africa Pérez, mostrando productos derivados de la miel de abeja. Ahí figura Romeo Lantigua, "arquetipo" de este magno evento que se proyecto al mundo.
La propulsora de esta
iniciativa, es la dinámica y gestora y maestra África Pérez que incentiva la
cría de abejas y sus derivados.
En la actividad, participan
allegados de la maestra África Pérez quien es apicultora, que cuida y mantiene
a las abejas melíferas con el propósito de obtener de ellas los
beneficios que pueden brindar y vender a la sociedad.
La actividad que promueve África
Pérez y su equipo con la venta de miel como factor dar a conocer al ciudadano
los beneficios que este producto proporciona a los humanos.
Observe la venta de miel de absoluta calidad, que el ciudadano puede consumir sin temores, porque quienes la producen utilizan los mejores standares de higiene.
La apicultura es la actividad dedicada a la crianza de las abejas, prestarles los cuidados necesarios con el objetivo de obtener y consumir los productos que son capaces de elaborar y recolectar los productores de miel y cera.
En el parque Juan Rosado
Capellán persiste una amalgama de artículos elaborado en diversas poblaciones
de la provincia Santiago Rodríguez.
La población de Sabaneta debe sentir orgullo de los que nos legaron los padres de la Patria Juan Pablo Duarte, Matías Ramón Mella y los demás hombres y mujeres que ofrendaron sus vidas en aras de la libertad.
Además, al prócer Santiago Rodríguez por su lucha y sapiensas en la gesta Restauradora del año 1863 con la guerra contra los "intrusos" españoles, por eso es, que somos "Cuna de la Restauración".
Esta feria deben servirnos de ejemplo y proyección a nivel mundial como la mejor tierra para el turistmo de montaña.
Los niños no tienen pasado ni porvenir y, lo que apenas acaece en ellos, es gozar el presente y luchar porque son quienes defenderá a la República Dominicana del intruso invasor y opresor.
El amor es para el niño lo que el Sol es para las flores, que no basta el pan, sino que necesitan caricias para ser buenos ciudadanos y ser fuente como el árbol del guayacán.
Los niños son la esperanza del mundo y por eso hay que protegerlos al máximo.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio