domingo, junio 19, 2022

Juan Rosario del BA valora “Expo Mango” Baní 2022 y apoyo del gobierno a la agropecuaria.

Juan Rosario en el cento y a sus extremos el obispo Víctor Versalles y la reikna de la feria "Expo Mango 2022".

Feria está dedicada a la compañía Dominican Tropical Fruits. Se exhiben más de 300 variedades de mangos.

 Por Marcelo Peralta

Baní, provincia Peravia, R.D.- Tras 17 años de fructífera éxitos de la tradicional feria “Expo del Mango”, cuyo propósito es atraer productores, consumidores, comerciantes de todo el país y del exterior, el subadministrador del Banco Agrícola, ingeniero agrónomo Juan Rosario valoró este evento, afirmando el país obtiene beneficios por in monto de 40 millones de dólares con la exportación de este producto a Estados Unidos y a Europa.

Rosario ostentó la representación del administrador general del Banco Agrícola, Fernando Durán López, asegurando en la provincia Peravia el gobierno financia 240 productores con la friolera de 432 millones de pesos con la siembran 13 mil 200 tareas incorporadas diversos rubros, especial mangos, maíz, aguacate y otros.

Expo Mango inició en el año 2005 y a ser clausurada la tarde de este domingo tiene la participación de las provincias Peravia, Barahona, Azua, Pedernales, El Seibo y Bahoruco.

Este año 2022 a la feria “Expo Mango” hubo la participación de legaciones de Estados Unidos, Inglaterra, Bélgica, España y legaciones de otros países, a quienes banilejos mostraron sus productos y experiencia con la fruta.

Formaron parte de la feria el Banco Agrícola, Agricultura, Ayuntamiento Municipal de Bani, Clúster del Mango, Turismo, Educación, Abapromango, entre otras instituciones públicas y privadas.

Numerosas personalidades locales, regionales y nacionales vinieron aquí a orientarse de este maravilloso evento.

Respectos a esta tradicional feria agrícola el subadministrador del Banco Agrícola, ingeniero agrónomo Juan Rosario, la valoró y dice que es un espacio que crea espacio de negocios a los productores de la provincia Peravia, región Sur y promociona al país a nivel internacional.

El funcionario estatal aduce el cultivo de mango conjugados con otros rubros de manera sostenible se ha convertido en un elemento clave para fortalecer la competitividad de pequeños y medianos productores agrícolas de esta provincia y la región Sur.

Van en crecimiento abalado con el apoyo del gobierno de Luis Abinader y la disposición del Banco Agrícola que conduce de manera eficiente Fernando Durán López, sostuvo el subadministrador de ese organismo Ingeniero agrónomo Juan Rosario en exclusividad para este medio.

Hace saber que este feria Expo Mango incentiva este cultivo, promociona el desarrollo turístico, alcanzado objetivos locales, nacionales, internacionales, refuerza su estructura, seguridad, calidad, demanda de los turistas y consumidores.

Expresó orgullo de estar en el Banco Agrícola, haber sido delegado a representar al gobierno central en este evento, palpar la calidad del mango banilejo, la garantía de los productores quienes impulsar la seguridad y cantidad cada año.

Pondera la perseverancia del comité organizador de la feria “Expo Mango”; afluencia de personas y resaltó el escenario idóneo en que se exhibe el fruto.

Cada año el gobierno de Luis Abinader introduce alternativa para incentivar la producción de mango y otros rubros, acotó el funcionario, subrayando la feria “Expo Mango” abre nuevas oportunidades de negocios locales e internacionales en beneficio de los productores del país.

 Autoridades.

Han estado en la feria “Expo Mango 2022” el viceministro de planificación sectorial del Ministerio de Agricultura, José Rafael Paulino Rodríguez, destacando las estrategias del gobierno de Luis Abinader para transformar los sistemas alimentarios a dominicanos y extranjeros.

Destaca el comportamiento del mercado local del mango, herramientas de las industrias de esta fruta, desarrollo del mercado hacia Estados Unidos, tratamiento hidrotérmico, comercialización frescos y procesados en la Unión Europea, Reino Unido, impacto de la producción agropecuaria en el desarrollo del país, aplicaciones de la agricultura de precisión en la producción sostenible y la descripción de las variedades del banco de germoplasma y sus nichos de mercado. 

Se notó la presencia del senador por la provincia Peravia, Milcíades Franjul; los viceministros de Producción y Mercadeo del ministerio de Agricultura Eulalio Ramírez; de Extensión y Capacitación, Darío Vargas; Rafael Ortiz Quezada, de Asuntos Científicos y Tecnológicos.

Asimismo, Salomón Rodríguez, del Consejo de la Planta Hidrotérmica; Ana María Barceló, directora del Consejo Nacional de Investigaciones Agropecuarias y Forestales (Coniaf); Rafael Soto, regional de Agricultura en Baní.

Los organizadores de la feria don Rafael Leger, presidente del Clúster del Mango; doña Gisela Taveras, secretaria; Germán Báez Román, presidente de Expo Mango 2022, entre otros.

Organizaciones de este evento sugerían uso de mascarilla por la Covid19 y el consumo de alimentos a las afueras de los espacios gastronómicos.

Datos obtenidos establecen acuden más de mil 800 productores de mango; 704 certificados para exportar a los Estados Unidos, Europa, Reino Unido; 507 de los cuales pertenecen a la provincia Peravia y 71 de Azua.

Igual, hay 19 empacadoras para exportación, de las que cuatro de ellas con tratamiento hidrotérmico.

Las variedades de mango exportadas a Estados Unidos en el año el 2021 fue mingolo con el 90%; banilejo 6%; 4% de otras.

Los principales destinos de exportaciones dominicanas de mangos son Europa 62%; Estados Unidos 32%; Canadá 5%; islas caribeñas 1%.

Estadísticas dan cuenta en el país hay sembradas más de 130 mil tareas de mango en que las principales fincas organizadas están en esta provincia de Peravia que cubre la demanda de consumo nacional y exportación.

La feria Expo Mango Baní 2022 fue bendecida por el obispo de la Diócesis de Peravia, su Eminencia Reverendísima, Monseñor, economista y teólogo, Víctor Emilio Masalles Pere, quien resaltó lo importante de esta actividad y la hermandad con otras naciones que genera.

0 comentarios:

Publicar un comentario

Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]

<< Inicio