Reconocen trayectoria del periodista Ignacio Guerrero.
Por Marcelo Peralta.
Santiago, R.D.- El Ateneo Amantes de la Luz, a
través del “Premio Manuel de Jesús Peña y Reynoso”, reconoció a Ignacio
Guerrero con la placa periodismo del Cibao “Darío Flores”.
Peña y Reynoso, nació en lo que es el municipio de Licey
provincia Santiago en el Cibao Central el 2 de diciembre de 1834.
Murió en La Habana, Cuba el 2 de agosto de 1915.
Fue maestro, periodista, crítico y poeta y desarrolló
una intensa actividad política que le costó numerosos destierros.
Además, otros de los reconocidos varios profesores
y otras personalidades de diferentes ámbitos de la vida nacional, en ceremonia
realizada en el salón profesor Izquierdo, de esa institución.
En educación primaria fue reconocida la maestra
Migalgisa Concepción Paulino Díaz.
Mientras en secundaria el galardón fue a favor de
María Altagracia Jiménez Calderón y en superior lo ganó Bartolo García Molina.
Se entregó un reconocimiento especial a la
Fundación Monumento Viviente, por sus 30 años de servicios y la enfermera Felpa
Figueroa recibió la placa Servicio a la Comunidad,
La escritora y la gestora cultural Emelda Ramos
recibió la Medalla Mérito Cultural.
Fernando Arturo Casado Linares-Fernando Casado-, se
destacó artista y escritor, fue reconocido con la Medalla Pro Arte Nacional,
otorgada por primera vez en el año 1939.
En representación de los galardonados habló el
profesor García Molina.
El premio lleva el nombre de Jesús María Peña y
Reynoso, fundador del Ateneo y a quien se rinde homenaje con la premiación que
lleva su nombre, quien fue un humanista, educador, periodista, poeta y
civilista.
Entre otras cosas, legó a la comunidad nacional esa
centenaria institución, que mantiene su liderazgo cultural, primera biblioteca
pública del país y la biblioteca pública más importante de la región.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio