En Educación 250 mil nombrados y presupuesto de 250 mil millones y niños no aprender.zafacón.
Ministro de Educación, doctor Angel Hernández.
Por Marcelo Peralta
Santiago, R.D.-El doctor Ángel Hernández, nuevo ministro de Educación, cuestionó el bajo nivel enseñanza y aprendizaje, llamó a capítulo a directores regionales, distritos, a quienes responsabilizó del año escolar 2022-2023, al advirtir "no permitirá enseñanza siga la más pobre del nivel global y ni tampoco continuará que siga lo mismo".
Reunió a los directores regioinales y distritales de la Región del Cibao en la sede de su unviersidad Abiuerta poara Aadultos en la avenida Hispanoamericana, donde cuestionó el nombramiento de 250 mil personas y Educación con un presupuesto de 250 mil millones de pesos y los
alumnos no aprenden nada.
El ministro de Educación, doctor Ángel Hernández, lamentó el Estado esté invirtiendo durante más de 10 años el 4% del Producto Interno Bruto -PIB-; resultados del sistema enseñanza y aprendizaje sea el “peor” a nivel global, responsabilizando de ahora en adelante a los directores regionales y distritales para un rendimiento de mayor eficiencia.
Hizo incapié que Educación tenga 250 mil personas nombradas, un presupuesto que supera los 250 mil
millones y eso se va al zafacón, porque cada vez los alumnos no aprenden.
Este miércoles, Hernández viajó a Santiago, instruyó a directores de regionales 8, de Santiago, Marieta Díaz; Ramón
Duarte Jiminián, de la 14 de Nagua; Cándida Rodríguez, de la 09 de Mao;
Franlkin Núñez, de la 13 de Montecristi; Luz del Alba Luciano, de la 06 de La
Vega.
También
a María Guadalupe, de la 07 de San Francisco, Leónidas Payamps, de la 11 de
Puerto Plata; Mayelin Almonte, de la 16, de Cotuí y directores distritales a ser responsables de la enseñanza y aprendizaje a partir del 2022-2023.
El
flamante ministro de Educación reunión este miércoles a directores regionales
y distritales del Cibao en la Universidad Abierta para Adultos en Santiago, de
la cual es rector, donde señaló: “Nada justifica sus cargos de funcionarios de ese
organismo, ni el mío, si no hay aprendizaje en las aulas”.
Hernández
dijo se impone a partir de este año 2022-2023 hacer mayores, principales
esfuerzos que estarán dirigidos a las aulas, salones de clases, porque es ahí
donde estudiantes aprenden.
Planteó
que desde la Capital ha venido a Santiago a tratar de cambiar lo que se ha
venido haciendo y que no ha dejado resultados positivos; yo
no voy a permitir ni voy a continuar haciendo lo mismo”, expresó.
El
ministro de Educación instruyó para que a la brevedad cada director de distrito
rinda un informe pormenorizado de cada profesional y técnico de las
distintas áreas con los que cuentan, a fin de optimizar sus capacidades.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio