Ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa valora estrategia “MiFronteraRD”.
La tarde de este jueves Pável Isa Conde, la gobernadoras de Montecriti Nelsy Cruz, el ministro de Medio Ambiente Miguel Ceara Hatton y Joel Santos, ministro de la Presidencia se reunieron aquí sin que trascendiera lo tratado.
Isa Contreras resaltó el Fondo de Cohesión Territorial, que ya alcanzó el centenar de proyectos aprobados, abarca una inversión global de casi 400 millones de pesos, la mayor parte para iniciativas de ayuntamientos y juntas distritales de la zona fronteriza.
Por Marcelo Peralta y Samuel Jiménez Suero.
San Fernando, Montecristi, R.D.- El ministro de Economía, Planificación y Desarrollo, Pável Isa Contreras, aquí que defiende impulsar la planificación intergubernamental Gobierno central en coordinación con los ayuntamientos de la zona fronteriza.
Confirma se ha creado el protocolo denominado #Plan33RD, enmarcado en las responsabilidades a cargo de la institución rectora del Sistema Nacional de Planificación, Inversión Pública y Ordenamiento Territorial.
El economista, investigador y funcionario palaciego definió la territorialización de las políticas públicas que “el Gobierno central llegue a su gente, que unidos construyan soluciones atendiendo a las demandas, escuchando, trabajando en las soluciones, enfrentar desafíos de cada región, provincia y municipio.
En su opinión, la zona fronteriza es una prioridad establecida en la Constitución, que declara de supremo y permanente interés nacional la seguridad, desarrollo económico, social, turístico de esta zona, integración vial, comunicacional y productivo.
Esa histórica alianza entre el gobierno central y la Liga Municipal Dominicana permitirá acelerar el cumplimiento del Plan Nacional Plurianual del Sector Público en las provincias Pedernales, Independencia, Bahoruco, Elías Piña, Dajabón, Santiago Rodríguez y Montecristi que representa un espacio de 10 mil 823 kilómetros cuadrados.
Sobre ese particular, Isa Contreras, indicó se trata de una región de precariedades históricas, que recibe presión fuerte desde Haití, demanda de servicios, productos, empleos, que está alejada de los centros económicos de la República Dominicana.
Consideró los procesos de territorialización de las políticas públicas, los ayuntamientos juegan un rol esencial, son actores clave en diálogos con la gente, en que unidos al Gobierno central son instancias de soluciones.
Entiende fundamental fomentar la articulación entre los niveles de gobierno para impactar el desarrollo de ese territorio.
Apoya trabajo mancomunado que permitirá orientar una visión estratégica de desarrollo, alinear visión a las prioridades municipales, respaldar la implementación a través del presupuesto unan misión que tiene el Ministerio de Economía, Planificación y Desarrollo”, planteó Isa Contreras.
El impacto de esta alianza.
Valoró la alianza del gobierno central y la Liga Municipal Dominicana para trabajar en niveles de Administración Pública, implementación de una visión de desarrollo que contribuya a transformar la Región Noroeste y Fronteriza, generar oportunidades, empleos, emprendimientos que la población pueda permanecer, así lo desea en su lugar de origen.
Detalló la estrategia MiFronteraRD, que es el trabajo del Ministerio de Economía en la zona fronteriza se ve reflejado en la creación del Viceministerio de Ordenamiento Territorial y Desarrollo Regional y de la Dirección de Políticas de Desarrollo de la Zona Fronteriza.
Citó el objetivo del ministerio que dirige incrementará fondos estatales recibidos de las asociaciones sin fines de lucro (ASFL) que trabajan en esta zona, hasta un 25% del monto que manejan estas entidades.
Indicó el ministerio de Economía contribuyó a la aprobación de una nueva Ley de Incentivo Fronterizo que es la número 12-21 que es una legislación de más calidad que la 28-01, porque la actual mantiene los beneficios, contempla control y fiscalización.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio