Lisandro Macarrulla renuncia del Ministerio de la Presidencia
La renuncia se produce un mes después de que solicitara una licencia en sus funciones, tras acusación presentada contra su hijo en operación Medusa.
A un mes de solicitar una licencia en sus funciones, Lisandro Macarrulla renunció como ministro de la Presidencia, mediante un comunicado dirigido hacia el presidente Luis Abinader.
De
acuerdo con el comunicado posteado por el propio Macarrulla, y difundido por la
Presidencia, ese había sido el acuerdo al que había llegado con el presidente
al momento de asumir el cargo el 16 de agosto de 2020.
“Cumpliéndose
el próximo 16 del mes en curso dos años de su mandato presidencial período de
tiempo en el cual me comprometí a acompañarlo en el ejercicio de sus funciones
como presidente de la República, de forma voluntaria y de acuerdo a lo pactado
al inicio de su gestión, presento la renuncia con efectividad en esa fecha, a
mí posición de ministro de la Presidencia”, señala el comunicado colgado en su
cuenta de Instagram.
Mediante
el mismo, Macarrulla indica que el día 22 de abril solicitó una auditoría del
primer período de su gestión a la Cámara de Cuentas, y de forma, en octubre de
2021, la Contraloría General de la República inició una auditoría interna del
Ministerio de la Presidencia.
Establece
que en diciembre de 2021 solicitó la contratación de una auditoría legal y
financiera de su gestión, proceso que fue adjudicado y marcado con la
referencia “MINPRE-CCC-CP-2021-0012”.
“Cabe
destacar que todos estos procesos fueron requeridos conforme a las mejores
prácticas de transparencia, exponiendo a la sociedad la realidad ética y moral
de una gestión pública”, manifiesta el exfuncionario.
Toda
la situación de Macarrulla sucede semanas después de que su hijo mayor fuera
acusado, junto a otras 41 personas, por su supuesta vinculación en el caso de
corrupción Medusa.
Lisandro
José Macarrulla, hijo del ministro de la Presidencia, forma parte de los 42
acusados por su supuesta participación en el caso Medusa, donde el principal
implicado es el exprocurador general de la República, Jean Alain Rodríguez.
El
hijo del actual funcionario está ligado a la construcción de la cárcel Las
Parras o Nueva Victoria durante la gestión de Jean Alain Rodríguez, mediante la
empresa MAC.
Se
recuerda desde mediados de julio, Joel Santos ocupa de “forma interina” el
Ministerio de la Presidencia.
En el
comunicado, Macarrulla agradece a Abinader por haberle dado la “oportunidad de
servir” al país, además de que ejerció sus funciones “con transparencia”.
“Ha
sido un grandísimo honor para mí servirle al país formando parte de su gabinete
presidencial, estado junto a usted desde su posición de precandidato a la
presidencia de la República, mostrando logros significativos, a pesar de las
adversidades impuestas por circunstancias locales y global, haber ejercido mis
funciones con transparente, apegado a las leyes del país y a los mejores
intereses de todos los dominicanos”, concluye el empresario.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio