Ministro de Hacienda resalta inversiones del gobierno en Santiago.
Por Marcelo Peralta
Santiago,
R.D.-Hace poco, el ministro de Hacienda, Jochi Vicente, viajó a Santiago a detallar
el programa “El Gobierno en las provincias a explicar proyectos en proceso de
desarrollo, escuchó inquietudes respecto a 109 proyectos de inversión en
infraestructura, la mayoría en fase de ejecución y preejecución.
Agregó
que se trata de una inyección de recursos públicos de RD$18,565 millones en
esos planes que beneficiarán las vidas de 1,543,362 personas en esa
demarcación.
Vicente
anunció que hay obras por RD$8,000 millones que ya han sido culminadas, entre
las que se encuentran el Puente La Canela-Santiago y la reparación del Hospital
Regional Pediátrico Doctor Arturo Grullón.
Citó
algunas de las obras más importantes que actualmente están en ejecución, entre
las que destacó el Monorriel y el Teleférico, para los cuales se invertirán
unos 39 mil millones hasta su culminación.
“Santiago
se merece una obra de esta calidad y esta magnitud. Este es el inicio de algo irá
expandiendo solución al problema del transporte masivo”, señaló Vicente.
Otros
proyectos en ejecución son el equipamiento y adecuación del Bloque Quirúrgico y
Esterilización Hospital José María Cabral y Báez, con una inversión de RD$2,500
millones que, con un avance físico de 97 %, se culminará en marzo del 2023.
Están
la construcción de la carretera turística La Cumbre a Puerto Plata, para la que
se inyectarán recursos por RD$1,400 millones y presenta un avance en ejecución
física de 80%, mientras que en la construcción de 656 apartamentos en Los
Salados se invierten RD$1,500 millones.
Con
“El Gobierno en las provincias” el presidente Abinader busca hacer más cercana
su gestión a las personas, con el objetivo de socializar acerca del avance de
las obras que realiza y planifica su gobierno en todo el país.
El
ministro de Hacienda afirmó que esos proyectos de inversión “forman parte de
una estrategia más amplia que tiene como norte el desarrollo integral del
país”.
Vicente
habló en el encuentro no solo de los planes de infraestructura que adelanta el
Gobierno, sino también de los programas de protección social que ejecuta la
administración de Abinader.
Al 20
de mayo pasado, informó el funcionario, se han destinado RD$15,000 millones en
subsidio a los combustibles, a fin de evitar las subidas de sus precios.
“Es
un esfuerzo inmenso que está haciendo el Gobierno porque hemos decidido surfear
esta ola, tratando de proteger la economía de los dominicanos”, expresó.
Desde
Palacio Nacional, la vicepresidenta Raquel Peña se comunicó de forma virtual
con los asistentes en Santiago, a quienes aseguró que el desarrollo seguirá
beneficiando a esa provincia. “Estamos viendo cómo Santiago está cambiando y va
a seguir cambiando”, expresó Peña.
La
vicepresidenta estuvo acompañada del ministro Administrativo de la Presidencia,
José Paliza; ministro de la Presidencia, Lisandro Macarrulla, los ministros de
Obras Públicas y Educación, Deligne Ascensión y Roberto Fulcar,
respectivamente, y Mario Lama, director ejecutivo del Servicio Nacional de
Salud.
Una
revolución de desarrollo
Durante
la actividad, Vicente estuvo acompañado de la gobernadora de Santiago, Rosa
Santos; el presidente del Senado, Eduardo Estrella; el exsenador Andrés
Bautista; el viceministro del Tesoro, Derby De Los Santos; diputados,
autoridades provinciales, alcaldes distritales y municipales, regidores, gremios
empresariales, líderes vecinales, representantes de las iglesias y medios de
comunicación.
Al
ofrecer sus palabras de bienvenida, la gobernadora Santos dijo que la provincia
Santiago “ha sido testigo desde el año 2020, de una verdadera revolución de
desarrollo, con las obras que están en carpeta y las que se han ejecutado”.
Valoró
los encuentros que se realizan este domingo en toda República Dominicana con
las autoridades. “Se gobierna con el pueblo y para el pueblo. Por eso, hoy el
país se reúne en cada una de las gobernaciones con el pueblo”, dijo durante su
participación en la actividad.
Por
su parte, el presidente del Senado, Eduardo Estrella, dijo sentirse muy
satisfecho con “El Gobierno en las provincias” y que, en el caso de Santiago,
“dice mucho del interés del presidente Abinader en el desarrollo de esta
provincia”.
Miguel
Ángel Hernández, presidente de la Junta de Vecinos Gregorio Luperón en Camboya,
se mostró complacido con el encuentro “El Gobierno en las provincias” porque
conoció el avance de los proyectos que el Gobierno lleva a cabo “con los que
podemos llevar aliento a nuestras comunidades”.
“En
13 años que llevo como líder comunitario, no habíamos podido tener la oportunidad
de interactuar con nuestras autoridades”, aseguró.
Durante
la actividad, el presidente de la Asociación de Comerciantes e Industriales de
Santiago (ACIS), Sandy Filpo, destacó la transparencia y la seguridad jurídica
que muestra el Gobierno, lo que representa una señal importante de la voluntad
de cambio. Señaló la necesidad de que se avance en la descentralización de los
trámites para agilizar las inversiones.
Por
su parte, Julián Núñez, representante de Conatra en Santiago, agradeció por la
inmensa inversión pública que se ejecuta en esa provincia y espera que su gremio
transportista pueda participar en las conversaciones relacionadas con los
proyectos de transporte en esa región.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio